xitosa jornada de simulacro regional: Directora de Senapred destaca participación de más de 250 establecimientos
En el programa La Voz de Tarapacá de Radio La Mega, se recibió la visita de la Directora Regional de Senapred, Patricia Montenegro, quien compartió detalles sobre el reciente simulacro de evacuación escolar realizado en la región. La actividad contó con una histórica participación de 251 establecimientos educacionales, lo que representa un 85% de adhesión a nivel regional, una cifra sin precedentes en la ciudad de Iquique.
Durante la entrevista, la directora fue felicitada por la alta convocatoria y el exitoso desarrollo del ejercicio, destacando la coordinación interinstitucional que permitió movilizar a miles de estudiantes, docentes y personal educativo en condiciones controladas, promoviendo la educación en gestión del riesgo de desastres.
“El trabajo fue articulado por Senapred, pero con el importante apoyo de diversas instituciones. Además, valoramos especialmente la colaboración del transporte público y de los automovilistas particulares, quienes respetaron el simulacro y no interfirieron durante las evacuaciones. En nuestro caso, desde el Liceo Bernardo O’Higgins hasta la Plaza Teniente Ibáñez, no se escuchó un solo bocinazo en los 25 minutos que duró el trayecto, lo que demuestra un compromiso comunitario ejemplar”, expresó Montenegro.
Asimismo, indicó que el ejercicio fue una instancia clave para poner a prueba los Planes Integrales de Seguridad Escolar y las rutas de evacuación, así como para detectar oportunidades de mejora. “Ahora comienza una fase de evaluación interna en cada establecimiento, donde se revisarán brechas, tiempos de evacuación y puntos de encuentro, con el objetivo de mejorar los planes y procesos en caso de una emergencia real”, explicó.
Entre los aspectos a mejorar, la directora mencionó la necesidad de reforzar el trabajo conjunto con los municipios, especialmente en lo relativo a la actualización de señalética de evacuación. También se espera avanzar en la implementación de pinturas reflectantes en las rutas de escape, lo que facilitaría la evacuación nocturna. Según informó, ya existe un proceso de licitación en marcha para renovar la señalética urbana, coordinado por la municipalidad.
La Directora Regional de Senapred cerró su participación agradeciendo el compromiso de las comunidades escolares y de la ciudadanía en general, destacando que este tipo de ejercicios son fundamentales para construir una cultura preventiva sólida en la región de Tarapacá.