martes, julio 8, 2025
InicioTarapacáRegionalSeremi de Economía explica caída del PIB regional: “Se relaciona principalmente con...

Seremi de Economía explica caída del PIB regional: “Se relaciona principalmente con factores transitorios en el sector minero”

Tras la reciente publicación del Banco Central que informó una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) regional de Tarapacá durante el primer trimestre de 2025, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo aclaró a la ciudadanía que este resultado estaba contemplado dentro de las proyecciones estimadas y responde a factores transitorios en el sector minero, principal motor económico de la región.

“El descenso se debe principalmente a una baja en la producción de cobre durante el trimestre, situación que ya había sido anticipada tanto por el Gobierno como por las empresas mineras. Esta disminución no es estructural ni permanente, sino que forma parte de procesos conocidos y manejados por las autoridades y compañías del sector”, explicó el Seremi de Economía, Jorge Julio.

Por su parte, el Seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas, hizo un llamado a “mantener la seriedad al interpretar datos económicos y evitar el uso político de cifras que requieren un análisis contextualizado para su correcta comprensión. Desde el Gobierno, seguimos impulsando una Agenda Pro Crecimiento que ha demostrado resultados positivos a través de estadísticas y proyecciones sostenidas durante esta administración”.

Factores detrás de la caída en el sector minero

La producción de cobre en la región disminuyó un 35,6% en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo período del año anterior. Esta tendencia había sido advertida por COCHILCO mediante el Índice de Producción Minera (IPMin) publicado en mayo, que mostraba una baja sostenida desde noviembre de 2024 en las principales faenas de la región: Teck Quebrada Blanca y Collahuasi.

Además de estas reducciones planificadas, la producción fue impactada por un corte nacional de energía ocurrido el 25 de febrero, que dejó sin suministro eléctrico a varias operaciones mineras, generando paradas no programadas de varios días y afectando aún más los niveles productivos del trimestre.

Situación particular de las principales compañías

  • Teck Quebrada Blanca: La producción se vio afectada por una detención de 18 días en enero para trabajos de mantenimiento y confiabilidad, además de la realización de elevaciones adicionales de relaves en la Instalación de Manejo de Relaves. La compañía informó que esta detención fue comunicada previamente a través de medios especializados y forma parte del impacto operativo del trimestre. La producción alcanzó las 42.300 toneladas, ligeramente inferior a las 43.300 toneladas del mismo período en 2024. De no haber sido por las detenciones, la producción habría superado la del año anterior.

  • Collahuasi: Según el informe trimestral, la producción atribuible de cobre cayó un 45% comparado con el mismo trimestre de 2024, pasando de 64.700 a 35.300 toneladas. Collahuasi ya había señalado una menor producción para 2025 debido a la transición entre fases de la mina, con menores leyes de mineral (0,86% versus 1,20%) y una reducción en la recuperación de cobre por la calidad del mineral procesado. El primer trimestre fue el más bajo planificado, esperando mejoras y mayor producción en la segunda mitad del año.

Perspectivas y reactivación minera

A pesar de esta caída puntual, las perspectivas para el sector minero en Tarapacá son positivas. Ambas compañías mantienen proyectos de expansión que comenzarán a reflejarse en mayores niveles de producción en los próximos trimestres. Además, se han presentado ante el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental proyectos para la reapertura de Cerro Colorado por parte de BHP Billiton y de Sagasca de Haldeman Mining.

“La minería sigue siendo un pilar estratégico para el desarrollo de Tarapacá. Estos resultados deben interpretarse en su contexto, y el llamado es a mantener la calma y mirar con optimismo el mediano y largo plazo”, concluyó el Seremi de Economía.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments