Con miras a la próxima celebración de la tradicional Fiesta de La Tirana, uno de los eventos religiosos más multitudinarios del norte del país, la Red de Atención Primaria de Salud Municipal de Alto Hospicio hizo un llamado urgente a la población para que se vacune contra la influenza. El objetivo es prevenir complicaciones respiratorias graves, especialmente en los grupos de mayor vulnerabilidad.
Actualmente, la comuna registra un avance del 79,39% de cobertura general, lo que equivale a 48.574 personas vacunadas de un total de 61.185 en la población objetivo. Si bien se ha logrado un progreso importante en algunos segmentos, otros grupos presentan coberturas preocupantes que podrían traducirse en un riesgo sanitario durante la festividad que congrega a miles de personas.
La enfermera Daniela Chureo, encargada comunal del Programa de Inmunización, hizo un especial llamado a reforzar la vacunación en grupos clave: niños de entre 6 meses y 5 años (63,91% de cobertura), adultos mayores de 60 años (58,34%), embarazadas (67,52%) y el grupo «Capullo», que corresponde al entorno cercano de lactantes, con una cobertura particularmente baja de 45,51%.
“La influenza no es una gripe común. Puede provocar cuadros graves, especialmente en niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. La vacuna es gratuita, segura y está disponible en todos los recintos de salud de la comuna. Además, contamos con operativos móviles y puntos de vacunación en lugares concurridos”, explicó Chureo.
La profesional también destacó que varios grupos ya superaron las metas de inmunización. El personal de salud pública alcanza un 193,46% de cobertura, el de salud privada un 100,48%, los trabajadores de la educación un 88,57%, los escolares de entre 6 y 10 años un 89,76%, y las personas con enfermedades crónicas entre 11 y 59 años llegan a un 85,14%.
Preparativos para La Tirana
En relación con la celebración de La Tirana, Chureo hizo un llamado especial a los integrantes de bailes religiosos y agrupaciones que participarán de las festividades.
“Invitamos a todos los danzantes y fieles a vacunarse. Esta es una tradición profundamente arraigada en nuestra región, y queremos que asistan protegidos, sin exponerse innecesariamente al virus. Vacunarse es un acto de responsabilidad, tanto personal como colectiva”, enfatizó.