La Corporación Nacional Forestal (CONAF) Tarapacá sostuvo una importante reunión con el Consejo de Defensa del Estado (CDE), con el propósito de abordar causas penales por delitos ambientales ocurridos en áreas protegidas de la región.
El encuentro se realizó el pasado 27 de mayo en dependencias del CDE en Iquique y contó con la participación de la directora regional de CONAF, Natalia Ortega, y la procuradora fiscal de Iquique, María José Venegas, junto a sus respectivos equipos técnicos y jurídicos.
Durante la jornada, se analizaron tres causas criminales presentadas por CONAF ante el Juzgado de Garantía de Pozo Almonte, las cuales se encuentran actualmente en etapa de investigación por parte del Ministerio Público. Estos casos se enmarcan en la Ley N° 21.595 sobre Delitos Ambientales, promulgada en 2023, y refieren a daños provocados en el Parque Nacional Volcán Isluga, particularmente en zonas de bosque nativo, formaciones xerofíticas y otros ecosistemas vulnerables.
La directora regional de CONAF, Natalia Ortega, expuso los avances en las diligencias realizadas junto a la Brigada de Delitos contra el Medio Ambiente (BIDEMA) de la PDI y la Fiscalía, destacando que “estos casos ya han logrado acreditar daños ambientales significativos bajo la nueva legislación, marcando un precedente relevante en la protección de nuestras áreas silvestres protegidas”.
Por su parte, la procuradora fiscal María José Venegas valoró la instancia, señalando que “este tipo de coordinación interinstitucional es clave no solo para fortalecer la labor judicial en materia ambiental, sino también para asegurar la protección del patrimonio natural del país mediante acciones legales efectivas”.
En la reunión, ambas instituciones reafirmaron su compromiso con el trabajo conjunto en la investigación y judicialización de delitos ambientales e incendios forestales, de acuerdo con el convenio vigente entre CONAF y el CDE. Asimismo, se acordó el desarrollo de capacitaciones técnicas a equipos jurídicos del Consejo, orientadas al abordaje de causas ambientales, tanto en el ámbito penal como civil.
“Nos encontramos con una excelente disposición del equipo del CDE para coordinar acciones conjuntas. Esta reunión es fundamental para consolidar una estrategia eficaz frente a los delitos que afectan a los parques nacionales, cuya tutela sigue bajo responsabilidad de CONAF”, concluyó Natalia Ortega.