lunes, junio 16, 2025
InicioTarapacáRegional“La producción local debe ser nuestra prioridad”: INDAP refuerza apoyo a la...

“La producción local debe ser nuestra prioridad”: INDAP refuerza apoyo a la agricultura sostenible en Tarapacá

 En el marco de una agenda nacional orientada a fortalecer la agricultura sostenible y enfrentar los efectos del cambio climático, el director nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Santiago Rojas, visitó la Región de Tarapacá. El objetivo fue conocer en terreno los avances en asesorías técnicas especializadas a usuarios del servicio, así como recorrer iniciativas de inversión en los rubros caprino y avícola, destacando especialmente aquellos liderados por mujeres rurales.

Adaptación y desafíos en el territorio

Tarapacá es una región de gran riqueza cultural y ambiental, pero enfrenta importantes desafíos debido a la crisis climática. Las transformaciones en las condiciones productivas afectan directamente a los agricultores y agricultoras. Al respecto, Rojas enfatizó:

“El consenso científico sobre el cambio climático es abrumador. No podemos ignorarlo. Esto nos obliga a adaptar nuestras estrategias productivas con urgencia”.

El recorrido comenzó en Pica, con un taller del Programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS), donde se discutieron sus beneficios y oportunidades de mejora. En la actividad, se presentó el manual “Escuelas de Campo: Rutas de aprendizaje colectivo para la transición agroecológica y rescate del patrimonio alimentario en Tarapacá”.

Ana Riquelme, jefa (s) de Fomento de INDAP Tarapacá, señaló:

“Este trabajo refleja el esfuerzo colectivo desarrollado entre fines del año pasado y el inicio de este. Buscamos que sea replicado dentro del TAS, porque compartimos el mismo enfoque y compromiso”.

Por su parte, el director regional de INDAP, Adolfo Hidalgo, agregó:

“Esta publicación representa un recurso valioso para nuestros usuarios, fortaleciendo los procesos de aprendizaje y el rescate de nuestras tradiciones alimentarias”.

Mujeres rurales que inspiran

La visita continuó en Pozo Almonte, donde se conocieron dos historias de emprendimiento femenino impulsadas con apoyo de INDAP.

La primera fue Mónica Rubina, criancera caprina que migró desde la Región de Valparaíso hasta la Pampa del Tamarugal. Actualmente produce queso de cabra con un rebaño que ha crecido de cinco a 25 ejemplares.

“La asesoría técnica ha sido fundamental. Nos entrega herramientas prácticas y confianza para seguir avanzando”, afirmó Mónica.

Rojas destacó su caso como ejemplo de cómo el acompañamiento técnico puede transformar vidas:

“Es una muestra clara de cómo la capacitación y el apoyo institucional fomentan el desarrollo rural con perspectiva de futuro”.

La segunda visita fue a Santusa Alavi, productora avícola con más de diez años de experiencia. Nacida en Bolivia y nacionalizada chilena, su emprendimiento se vio gravemente afectado por la pandemia. Gracias al respaldo del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y un crédito de INDAP, logró reactivar su plantel de gallinas con una mirada sostenible.

“La producción local debe ser nuestra prioridad. Con el apoyo de INDAP, hemos mejorado la calidad de nuestros productos cuidando el medio ambiente”, sostuvo.

El director nacional valoró ambas experiencias como modelos de desarrollo integral:

“Este tipo de iniciativas no solo aseguran alimentos saludables y accesibles, sino que también fortalecen la economía familiar y ayudan a reducir la pobreza rural”.

Compromiso con el territorio

La visita a Tarapacá se enmarca en el compromiso del Presidente Gabriel Boric con una agricultura más justa, resiliente y sostenible. Además, refuerza los objetivos de la Estrategia INDAP 2023–2030, que impulsa la transición agroecológica, la revalorización del patrimonio alimentario y el desarrollo territorial con enfoque de género e inclusión.

Los casos de Mónica y Santusa demuestran que las políticas públicas cobran verdadero sentido cuando se construyen en los territorios y junto a sus comunidades.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments