lunes, junio 16, 2025
InicioTarapacáRegionalEmotivo cierre de proyecto resalta el rol fundamental de las mujeres en...

Emotivo cierre de proyecto resalta el rol fundamental de las mujeres en la historia y memoria de la Pampa

El 29 de mayo de 2025 se llevó a cabo el cierre oficial del proyecto “Registro para la visibilización de la relación entre patrimonio, géneros y territorios”, una iniciativa que durante ocho meses buscó destacar la participación clave de las mujeres pampinas en la preservación de la memoria histórica de la Pampa. El emotivo encuentro contó con la presencia de pampinas, pampinos y estudiantes del Liceo Bicentenario Domingo Santa María, quienes pudieron apreciar los productos audiovisuales y fotográficos elaborados para la exposición web del proyecto.

María Moscoso, una de las pampinas participantes, emocionó a los asistentes con la recreación del “Velorio del Angelito”, calificando la experiencia como un “broche de oro” que reflejó la dedicación y compromiso de todas las mujeres involucradas. Moscoso destacó la importancia de este trabajo para las nuevas generaciones y agradeció el reconocimiento hacia el género femenino.

Por su parte, Claudia Olcay, directora del jardín artístico “Católico Emmanuelito” y también parte del proyecto, valoró la oportunidad de transmitir a niños y niñas la historia de las salitreras, enfatizando la responsabilidad de las futuras generaciones para mantener viva esta memoria. “Seguiremos trabajando para preservar este Patrimonio de la Humanidad, reconociendo el papel fundamental que las mujeres han tenido en el desarrollo de nuestra nación”, afirmó.

El proyecto fue impulsado por la Subdirección de Fomento y Gestión Patrimonial y el Centro Nacional de Sitios del Patrimonio Mundial, con financiamiento del Fondo de Acciones Culturales Complementarias y apoyo de la Corporación Museo del Salitre.

José Barraza, director regional del Servicio del Patrimonio Cultural, destacó la importancia del cierre tras un proceso que comenzó en agosto de 2024, en el que se logró compartir y recopilar testimonios de mujeres pampinas. Señaló que la iniciativa permitió un encuentro intergeneracional enriquecedor con estudiantes del Liceo Bicentenario Santa María, y que el resultado final fue muy satisfactorio para las participantes.

La muestra virtual, que ya está disponible para el público, incluye 18 fotografías seleccionadas y tres videos que reflejan diferentes aspectos de la vida de las mujeres en la Pampa:

  • “Las mujeres y el deporte en las salitreras”, con el testimonio de Guillermina Álvarez, destacada basquetbolista pampina.

  • “Sara Benavides, hija del Salitre”, un homenaje a esta pampina que dedicó su vida a salvaguardar la cultura pampina.

  • “Mujeres en la divulgación y conservación del patrimonio salitrero”, con el relato de Georgina Pastenes, administradora del Sitio.

La muestra está disponible para visitar en línea a través del portal de la Subdirección de Fomento y Gestión Patrimonial.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments