El Defensor Regional de Tarapacá, Gabriel Carrión Calderón, en una entrevista en el programa “Radio Urbano” de Radio La Mega FM 102.7, donde abordó el rol clave de la Defensoría Penal Pública en el sistema de justicia, los desafíos que enfrenta en la región y la importancia de promover la alfabetización jurídica en la ciudadanía.
Durante la conversación con el periodista Cristián Núñez, Carrión explicó que la Defensoría representa a personas imputadas por delitos que, en su mayoría, no tienen los recursos para acceder a una defensa privada. “Trabajamos con personas en alta vulnerabilidad social, económica y muchas veces migratoria. Nuestra tarea es garantizar una defensa profesional, humana y ajustada a la ley desde el primer momento de detención”, señaló.
El defensor enfatizó que la función de la institución es asegurar el acceso a una justicia oportuna y equitativa, protegiendo los derechos de quienes enfrentan procesos penales. “No somos jueces ni fiscales. Nuestra misión es dar legitimidad al sistema penal y ser contrapeso frente al poder punitivo del Estado”, afirmó.
Respecto a los desafíos regionales, Carrión destacó el impacto de la migración irregular, la presencia de redes criminales y la escasa intervención estatal en procesos de reinserción. “Muchos de nuestros representados no conocen el sistema de justicia chileno y presentan barreras idiomáticas, lo que exige una defensa más integral”, explicó.
También se refirió a la responsabilidad de los medios de comunicación en el tratamiento de las noticias judiciales, señalando avances en el respeto al principio de presunción de inocencia, aunque todavía persisten brechas. “Informar con responsabilidad fortalece la democracia y el respeto a los derechos”, puntualizó.
Finalmente, el defensor llamó a la comunidad a informarse sobre el verdadero rol de la Defensoría, destacando que defender no es justificar, sino garantizar un proceso justo, legítimo y con respeto a la dignidad humana.