lunes, junio 16, 2025
InicioTarapacáRegionalMinisterio de Agricultura invita a jornada gratuita y virtual sobre tecnologías para...

Ministerio de Agricultura invita a jornada gratuita y virtual sobre tecnologías para mitigar riesgos en el agro

Con el título “Tecnologías para reducir los riesgos en el Agro”, el Ministerio de Agricultura realizará una nueva edición del Panorama Agroclimático Estacional, una jornada virtual y gratuita dirigida a agricultores, técnicos, investigadores y profesionales del sector silvoagropecuario.

El evento se llevará a cabo el miércoles 28 de mayo, entre las 10:00 y 12:30 horas, y está enfocado en entregar información actualizada sobre la situación agroclimática del país, así como en difundir tecnologías clave para enfrentar los desafíos del cambio climático y reducir riesgos en la producción agrícola.

Organizado por la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres Agrícolas (UGRA) del Ministerio de Agricultura, este encuentro semestral busca fortalecer las capacidades técnicas de los actores del sector, promoviendo una agricultura más resiliente ante fenómenos climáticos adversos.

“Como Gobierno seguimos promoviendo acciones para anticiparnos y mitigar los riesgos en nuestras zonas rurales, especialmente frente a la llegada del invierno. Este encuentro representa una gran oportunidad para que todos quienes trabajamos en el rubro silvoagropecuario podamos tomar decisiones informadas”, señaló el seremi de Agricultura de Tarapacá, Eduardo Justo.

Expositores y temas

La jornada comenzará con un análisis de la situación meteorológica actual y su proyección, a cargo de Juan Quintana, jefe de la Sección de Meteorología Agrícola de la Dirección Meteorológica de Chile. Luego, Hernaldo Leyton, experto en meteorología y nieves de la Dirección General de Aguas, abordará el estado hidrológico del país y los pronósticos para los próximos meses.

En un segundo bloque, se presentarán diversas tecnologías aplicadas al agro:

  • Manejo eficiente del agua en frutales en condiciones de sequía, por Giovanni Lobos (INIA Intihuasi).

  • Agricultura bajo paneles solares, por Jorge Retamal (INIA Quilamapu).

  • Control de heladas mediante aspersión aérea, por Jaime Salvo (INIA La Cruz).

  • Uso de inteligencia artificial y robótica en tiempo real para el agro, por Rodrigo Verschae (Universidad de O’Higgins).

¿Cómo participar?

Las personas interesadas pueden inscribirse y acceder al programa completo del evento ingresando al siguiente enlace:
👉 https://forms.gle/drc1q7g3Pg3tMCWg7

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments