En el marco de la celebración del Día de los Patrimonios 2025, el Gobierno Regional de Tarapacá abrió sus puertas a la ciudadanía para dar a conocer el importante trabajo que ha desarrollado en favor del patrimonio histórico y cultural de la región. Durante la jornada, familias, estudiantes, adultos mayores y funcionarios públicos participaron en un recorrido guiado por el edificio institucional, declarado inmueble de conservación histórica.
En los últimos cuatro años, el GORE ha destinado más de 14 mil millones de pesos ($14.419.148.000) a iniciativas orientadas a la restauración, conservación e investigación del patrimonio regional. Así lo informó el gobernador José Miguel Carvajal, quien lideró el recorrido junto a su equipo.
“Estamos felices de abrir las puertas de este edificio lleno de historia, donde se toman decisiones importantes para el futuro de Tarapacá. Hoy compartimos con la comunidad el rol que cumple el gobierno regional en la administración de recursos, especialmente aquellos destinados al resguardo de nuestro patrimonio”, señaló la autoridad.
Entre los proyectos más destacados, figura la restauración del Teatro Municipal de Iquique, uno de los monumentos nacionales más emblemáticos del país, cuya inversión superó los $5.495 millones, provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). La reinauguración del teatro está programada para el próximo martes 27 de mayo.
También se han realizado importantes intervenciones en la provincia del Tamarugal, como la restauración de las iglesias San Marcos de Mamiña en Pozo Almonte ($2.593 millones), Virgen de Guadalupe de Mauque en Colchane ($273 millones) y Nuestra Señora de la Candelaria de Sotoca en Huara ($2.596 millones).
Actualmente, el Gobierno Regional avanza en el diseño de nuevos proyectos, como la recuperación de la ex cárcel de Pisagua para convertirla en un Centro de Interpretación Histórica ($463 millones) y la restauración de la explanada y entorno del Santuario de La Tirana ($178 millones).
“Nuestro compromiso con el patrimonio es real. A través de la División de Infraestructura y Transporte, junto con la Dirección de Arquitectura del MOP, los municipios, las comunidades y el mundo académico, hemos identificado una valiosa cartera de proyectos patrimoniales que debemos proteger y recuperar”, agregó el gobernador Carvajal.
Un recorrido por la historia regional
Durante la jornada del sábado, entre las 10:00 y las 14:00 horas, la comunidad pudo recorrer el edificio del GORE ubicado en Avda. Arturo Prat 1099, guiados por el gobernador Carvajal, la jefa de la DIT Gissel Godoy, el arquitecto Rodolfo Rojas, el jefe del Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas Alejandro Cifuentes, y la asesora de Gabinete Alejandra Ceballos.
Los asistentes visitaron el salón del Consejo Regional, donde incluso simularon una breve sesión de CORE, y conocieron detalles históricos del despacho del gobernador, incluyendo la galería con los exintendentes desde 1993 a la fecha.