Tras casi veinte años en silencio, el histórico Teatro Municipal de Iquique volverá a abrir sus puertas con un evento sin precedentes: el estreno de “Lágrimas de Sal”, la primera ópera compuesta íntegramente en la región de Tarapacá. La función inaugural se realizará el martes 27 de mayo a las 18:30 horas, marcando un hito en la historia cultural del norte de Chile.
Creada por el compositor iquiqueño Rodolfo “Rodo” Miranda, finalista del Festival de Olmué 2024, la obra se inspira en hechos históricos y memorias del ciclo salitrero, construyendo una narrativa de ficción que honra a los trabajadores del salitre, sus luchas sociales y el alma del desierto.
Este proyecto lírico, que fusiona la ópera tradicional con sonoridades del folclore nortino, cuenta con el respaldo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, a través de su línea Impulso Social, comprometida con el desarrollo artístico y patrimonial de la región.
“Nos enorgullece ser parte de este hito cultural que fortalece la identidad tarapaqueña. La obra de Rodolfo Miranda es un testimonio artístico de gran valor, que sin duda marcará un antes y un después en la historia del Teatro Municipal y de Tarapacá”, afirmó Luciano Malhue, gerente de Asuntos Públicos de Collahuasi.
Una historia del norte, con voz nortina
“Lágrimas de Sal” cuenta la historia de Gabriel Morales, líder de una revuelta obrera en el norte salitrero, y Elba, su esposa, que lo busca tras un año de silencio debido al convulso contexto social. La ficción, ambientada en las pampas y el puerto de Iquique, se convierte en un retrato poético de la esperanza, el sacrificio y el amor en tiempos difíciles.
El elenco está conformado por Marisol Hernández, Felipe Ulloa, Sergio Gallardo y José Azócar, cuatro voces líricas de reconocida trayectoria nacional e internacional, todos oriundos de Iquique. La dirección musical estará a cargo de Bernardo Ilaja, director del Coro y la Orquesta Sinfónica de Iquique, y la puesta en escena será liderada por un equipo artístico local con enfoque contemporáneo y territorial.
Funciones abiertas a la comunidad
Además del estreno oficial, la producción ofrecerá tres funciones gratuitas para la comunidad los días 24, 25 y 26 de mayo. Las entradas están disponibles sin costo en la boletería del teatro, sujeto a disponibilidad.
Esta reapertura del Teatro Municipal con una obra de creación local es un símbolo del renacer artístico de la región y un homenaje a su historia, su gente y su cultura.