En una importante instancia de proyección internacional para la comuna, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello, sostuvo un encuentro con el embajador de Emiratos Árabes Unidos en Chile, Su Excelencia Mohammed Saeed Al Neyadi, en la sede diplomática de ese país en Santiago. El propósito de la reunión fue presentar el potencial estratégico de Iquique como plataforma de integración regional y polo de inversión para Asia-Pacífico.
Durante la conversación, el jefe comunal expuso la visión de Iquique como el futuro gran Puerto Hub de Sudamérica, destacando su ubicación privilegiada frente al mayor mercado consumidor del mundo y su conectividad con la principal zona productora de alimentos del continente, como lo son Brasil, Paraguay y Argentina.
“Este es el momento ideal para consolidar a Iquique como punto clave en el comercio internacional. Nuestra ciudad cuenta con ventajas únicas: un puerto insular que permite construir rutas alternativas, como el proyectado Acceso Norte, que facilitará el transporte directo hacia el terminal marítimo”, explicó el alcalde Soria.
Además, el edil informó que el nuevo Plan Regulador Comunal ya contempla 400 hectáreas de terrenos fiscales destinados a desarrollar una amplia zona extraportuaria e industrial, que se conectará directamente con el puerto a través del mencionado acceso vial.
Por su parte, el embajador Al Neyadi expresó su interés por el desarrollo económico de Iquique, comparándolo con el crecimiento experimentado por Dubái décadas atrás. “Dubái fue una ciudad pequeña que alcanzó el éxito gracias a su visión económica. La clave está en activar el puerto y generar condiciones propicias para la inversión. Veo un gran potencial en Iquique y sería muy valioso que empresas de Emiratos Árabes Unidos sean invitadas a invertir en esta ciudad”, señaló.
Durante el encuentro, también se reconoció el papel del Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font en la promoción de los Corredores Bioceánicos como parte de su agenda de integración regional, iniciativa que se ha convertido en un eje clave de cooperación con países como Brasil y Paraguay.
“El desafío ahora es estar preparados en materia de infraestructura. Las futuras licitaciones del Puerto de Iquique y de Zona Franca, cuyas concesiones actuales vencen en 2030, marcarán un antes y un después en el desarrollo de la ciudad”, enfatizó el alcalde.
Finalmente, Mauricio Soria extendió una invitación oficial al embajador Al Neyadi para visitar Iquique, conocer las condiciones del Puerto, la infraestructura de Zona Franca y los terrenos dispuestos para el desarrollo logístico vinculado al Corredor Bioceánico, con el fin de consolidar la ciudad como un destino estratégico para la inversión emiratí.