lunes, junio 16, 2025
InicioTarapacáRegionalTarapacá conmemoró a las víctimas del VIH/SIDA con emotiva vigilia Candlelight

Tarapacá conmemoró a las víctimas del VIH/SIDA con emotiva vigilia Candlelight

En el marco de la conmemoración anual de la Vigilia Internacional en Memoria de las Víctimas del SIDA, la región de Tarapacá se unió una vez más a esta significativa jornada, que busca recordar a quienes han fallecido a causa del VIH/SIDA y renovar el compromiso con la prevención, la inclusión y el respeto de los derechos humanos.

La actividad fue organizada por la SEREMI de Salud de Tarapacá, con el apoyo del Servicio de Salud de Tarapacá, la Universidad Arturo Prat, la Organización Tiresias Diversidad, la Fundación Manifiéstate y el Club Rotary Cavancha, todos miembros de la Mesa Intersectorial de Respuesta Regional Integrada al VIH.

El evento, desarrollado en un ambiente de recogimiento y reflexión, incluyó una charla a cargo de la Dra. Olga López Muñoz, infectóloga y jefa del Policlínico de VIH del Hospital Ernesto Torres Galdames. Asimismo, se presentaron intervenciones de diversas organizaciones sociales, una emotiva presentación artística del Coro Universitario “Voces Azules” de la Universidad Arturo Prat, y el tradicional encendido de velas en memoria de las personas fallecidas a causa del VIH/SIDA.

Durante la ceremonia, el SEREMI de Salud de Tarapacá, David Valle Mancilla, entregó reconocimientos a destacadas personas que han dedicado su vida a la prevención del VIH, el trabajo comunitario y la defensa de los derechos de las personas que viven con el virus. Entre los homenajeados se encuentran la Dra. Olga López Muñoz, la lideresa sociocultural Yokonda Montero (agrupación Nefertiti) y Alberto Mancilla Varas, fundador de la ex Casa de Acogida Nuestra Señora del Carmen.

“Hoy hemos realizado un acto profundamente significativo y cargado de sentido. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para mejorar las condiciones de vida de las personas que viven con VIH/SIDA en nuestro país”, señaló el SEREMI David Valle.

Por su parte, la directora del Servicio de Salud de Tarapacá, María Paz Iturriaga, destacó la importancia de construir una sociedad más empática e inclusiva: “Cada uno de nosotros debe aportar a una sociedad que acepte y respete la diversidad, en la que nadie más sufra las consecuencias del estigma asociado al VIH/SIDA”.

La Vigilia Candlelight continúa siendo un espacio clave de memoria, lucha y esperanza para avanzar hacia una sociedad sin discriminación, con mayor conciencia social y sanitaria.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments