Una masiva convocatoria generaron los cursos gratuitos de capacitación impulsados por la Municipalidad de Alto Hospicio, a través de su Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), en alianza con empresas privadas. Cerca de un millar de vecinos y vecinas postularon a las diversas especialidades ofrecidas, demostrando un alto interés por acceder a nuevas oportunidades laborales.
Las postulaciones se llevaron a cabo en el anfiteatro de la Plaza de Armas, donde las personas participaron de entrevistas individuales para optar a cupos en áreas como cocina, electricidad, soldadura y tornería. La coordinadora de OMIL, Bárbara Valdivia, valoró el orden y la participación durante la jornada: “Cada postulante recibió un número para ser atendido de manera eficiente y personalizada. Esta alta concurrencia refleja la motivación de la comunidad por mejorar sus habilidades y acceder a un empleo de calidad”.
Valdivia explicó que los cursos entregarán herramientas técnicas relevantes y cuentan con certificación oficial, lo que aumenta las posibilidades de inserción en el mercado laboral. Según lo programado, las clases comenzarán en junio y se extenderán por un período de tres a cuatro meses, con sesiones de lunes a viernes.
Uno de los postulantes, Matías Mariño, vecino del sector La Tortuga, destacó la iniciativa como una oportunidad real para progresar. “Estoy postulando al curso de soldadura porque me gusta y ya tengo algo de experiencia como ayudante. Con una certificación formal, se abren más puertas para conseguir un buen trabajo”, afirmó.
Especialidades disponibles
En esta edición, la OMIL de Alto Hospicio, junto al sector privado, puso a disposición 10 cursos de capacitación:
-
Soldadura Arco Manual 1G y 2G
-
Electricidad Domiciliaria con Certificación SEC (Clase D)
-
Instalación de Gas (Licencia Clase 3)
-
Ayudante de Cocina
-
Administración de Bodegas (Logística)
-
Rigger
-
Trazador
-
Terminaciones de Obras Finas
-
Uso de Máquinas Convencionales (Torno y Fresadoras)
-
Técnicas de Ventas
Estos programas buscan fortalecer el perfil laboral de los participantes, fomentar el empleo local y promover el desarrollo económico de la comuna.