Gracias a una alianza estratégica iniciada en 2023 entre la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, la Municipalidad de Iquique y su Corporación Municipal de Deportes, Arena Cavancha se posiciona como un referente nacional y regional en la práctica y desarrollo de disciplinas deportivas de playa. Este avance forma parte del compromiso de Collahuasi con el desarrollo integral de Tarapacá, a través de su programa Impulso Social.
La realización de la Copa Conmebol Libertadores de Fútbol Playa 2022, en junio de 2023, marcó un hito para la ciudad al ser el primer evento internacional acogido por Arena Cavancha. Este certamen sentó las bases para su consolidación como sede de competencias de alto nivel en diversas disciplinas como fútbol, voleibol, tenis, balonmano, stand up paddle y boxeo, entre otras.
Este crecimiento es resultado de un trabajo articulado entre el sector público y privado, que ha permitido promover las instalaciones de Arena Cavancha como un espacio deportivo de alto estándar y, al mismo tiempo, impulsar el turismo en la región. Actualmente, se han suscrito convenios con federaciones y confederaciones deportivas que permiten a Iquique contar con una nutrida agenda de torneos, posicionándola como capital de los deportes de playa en el país y la región.
“La apuesta por Arena Cavancha no solo fomenta la práctica y masificación del deporte, sino que también abre nuevas oportunidades para el turismo y proyecta internacionalmente a Iquique como un destino de grandes eventos deportivos. Ha sido clave el trabajo colaborativo durante estos dos años para alcanzar estos logros”, afirmó Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi.
El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, también destacó el impacto de este trabajo conjunto: “Arena Cavancha se perfila como un ícono del desarrollo deportivo regional. Gracias a la colaboración sostenida con Collahuasi y las federaciones deportivas, el deporte se ha convertido en un motor para la economía local, fortaleciendo el turismo y la proyección internacional de Iquique”.
El impulso institucional también se ha traducido en importantes mejoras de infraestructura, como la recuperación del Parque Cavancha y la modernización del recinto para adaptarlo a los estándares requeridos por competencias continentales. Paralelamente, se ha reforzado el eje de sostenibilidad, logrando que la Playa Cavancha renueve por segundo año consecutivo la certificación internacional Blue Flag, que acredita el cumplimiento de criterios medioambientales y de calidad.
Este fin de semana, Arena Cavancha es sede oficial de la Gran Final del Circuito Sudamericano de Voleibol Playa, un evento que reúne a diez delegaciones en busca de uno de los cuatro cupos para el XV Mundial de la disciplina, que se disputará en noviembre en Australia. Es la primera vez que Chile alberga esta instancia, luego de que Brasil la organizara en sus veinte versiones anteriores.