Las capacitaciones fueron diseñadas en base a sugerencias de usuarias y abordan temáticas de vida saludable, oficios y desarrollo personal.
La Municipalidad de Iquique, a través de su Oficina de la Mujer y Equidad de Género, lanzó una nueva oferta de talleres gratuitos enfocados en el bienestar, el aprendizaje de oficios y la autonomía económica de las mujeres de la comuna. Esta nueva edición contempla 18 talleres distribuidos en 9 temáticas, seleccionadas a partir de las necesidades manifestadas por las propias usuarias en ciclos anteriores.
El objetivo de esta iniciativa es generar una red de apoyo que potencie el desarrollo personal y profesional de las participantes, brindándoles herramientas concretas para mejorar su calidad de vida y fomentar su independencia económica.
“Una vez más ponemos a disposición estos talleres, con novedades como repostería saludable, customización de prendas y costura básica, temáticas que fueron solicitadas por mujeres que se acercan a nuestra oficina”, destacó el alcalde de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello. “También mantenemos opciones como yoga, defensa personal, peluquería, telar y macramé, estética integral y peluquería canina, que tuvieron muy buena recepción el año pasado”, añadió.
Cada taller tiene un cupo limitado de 20 personas y comenzará durante la última semana de mayo, con una duración mínima de tres meses. Al finalizar, las participantes recibirán un diploma de participación.
Inscripciones y requisitos
Las inscripciones estarán abiertas hasta el martes 20 de mayo y pueden realizarse de dos formas:
-
Presencialmente, en la Oficina de la Mujer y Equidad de Género (4° piso de la Torre Mar, Edificio Consistorial), entre las 08:30 y las 13:30 horas.
-
De manera virtual, completando el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6AhqLgiiACJaEMwG9
Los talleres están dirigidos a mujeres mayores de 18 años con Registro Social de Hogares vigente en la comuna de Iquique. Una vez inscritas, se informará oportunamente el lugar de realización de las clases, priorizando espacios de fácil acceso para las asistentes.
“Queremos que más mujeres participen, aprendan y, por qué no, inicien sus propios emprendimientos. También son instancias para compartir, conocerse y generar comunidad. Y, próximamente, desde otras unidades de la Dirección de Desarrollo Comunitario, abriremos nuevas oportunidades para hombres y niños”, concluyó el jefe comunal.