En el marco de la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025, la Seremi de Salud de Tarapacá junto al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) realizaron un hito de vacunación en la Casa para un Envejecimiento Activo de Iquique. La actividad buscó reforzar el llamado a la población mayor de 60 años a protegerse contra enfermedades respiratorias estacionales, especialmente durante el otoño e invierno.
El encuentro contó con la participación del Seremi de Salud, David Valle Mancilla; el director regional de SENAMA, Franco Cassane; y la encargada del Programa Nacional de Inmunizaciones del Servicio de Salud de Tarapacá, Macarena Parada. Durante la jornada, se ofreció la administración de las vacunas contra la influenza, COVID-19 y neumocócica, esta última destinada principalmente a personas que cumplen 65 años durante este 2025.
Las autoridades expresaron su preocupación por las bajas tasas de cobertura en la región. Hasta la fecha, solo un 50% de las personas mayores de 60 años se han vacunado contra la influenza en Tarapacá, cifra que se encuentra por debajo del promedio nacional del 54%. En el caso del COVID-19, la cobertura regional alcanza apenas un 13%, frente al 16% nacional.
“Todas las comunas de la región presentan cifras bajas en este grupo etario, que es uno de los más vulnerables. Por eso estamos aquí, reforzando este mensaje”, señaló el Seremi de Salud, David Valle, quien enfatizó además que “las vacunas son seguras, gratuitas para los grupos objetivos y están disponibles en todos los CESFAM y puntos de vacunación”.
Por su parte, el director regional de SENAMA, Franco Cassane, destacó la elección del lugar para esta actividad: “Este centro es un punto de encuentro habitual para adultos mayores, donde recibimos entre 40 y 50 personas diariamente. Queremos que este espacio siga siendo un lugar seguro y activo para ellos”.
Macarena Parada, encargada del Programa Nacional de Inmunizaciones, hizo un llamado directo a la población objetivo: “Las personas mayores de 60 años están priorizadas en esta campaña, precisamente por el riesgo que implica para ellos contraer enfermedades respiratorias. Vacunarse es una forma efectiva de prevenir complicaciones y hospitalizaciones”.
Con esta acción, las autoridades buscan seguir acercando la salud preventiva a la población mayor, reforzando el compromiso por un envejecimiento activo, saludable y protegido.