domingo, abril 20, 2025
InicioEntrevista en EstudioConcejal Javier Mamani condena asesinato de adulta mayor en Quebe y denuncia...

Concejal Javier Mamani condena asesinato de adulta mayor en Quebe y denuncia abandono del Estado

 

En una reciente entrevista telefónica con el programa La Voz de Tarapacá de Radio La Mega, el concejal de la comuna de Colchane, Javier Mamani, expresó su profundo pesar y consternación por el brutal asesinato de la señora Maximiliana Amaro Mamani, conocida y respetada como la jach’a mama de la localidad de Quebe. La mujer aymara, de 85 años, fue víctima de un violento crimen que ha conmocionado a toda la comunidad.

“Nos faltan palabras para describir lo ocurrido. Esta tragedia marca un antes y un después en la vida de nuestra comuna. Desde el inicio de la migración descontrolada hemos sido vulnerados, nos han saqueado nuestras casas, y hoy sentimos una impotencia inmensa”, declaró el concejal Mamani.

Relató que la señora Maximiliana fue amarrada, golpeada y su vivienda completamente registrada por delincuentes. “La comunidad está desprotegida. Lamentablemente, tiene que pasar algo tan doloroso para que el Gobierno comience a reaccionar. Pero seguimos esperando acciones concretas”.

El concejal también denunció que, pese a múltiples anuncios y estrategias, la situación en la frontera sigue fuera de control: “La migración no se está canalizando por pasos habilitados. Los migrantes siguen ingresando por zonas no autorizadas, algunos incluso colocando piedras en el camino para obligar a los conductores a detenerse y luego asaltarlos o robar sus vehículos. Carabineros hace lo que puede, pero claramente no es suficiente”.

Javier Mamani criticó duramente al Gobierno central, señalando una falta de voluntad política: “No hemos sido tomados en cuenta. Hacemos las denuncias, pero nos sentimos completamente abandonados. La ministra dice que está todo controlado, pero no es así. Incluso, en febrero hubo reportes de asaltos con armas de guerra”.

Asimismo, cuestionó el rol de organismos de derechos humanos: “Cuando llegaron, creímos que venían a proteger a la comunidad. Pero en la práctica, su enfoque ha estado solo en los migrantes. Hasta ahora, nadie de derechos humanos se ha acercado a la familia de nuestra vecina asesinada para ofrecer apoyo”.

Finalmente, el concejal hizo un llamado urgente a las autoridades: “Nuestra comuna antes era un lugar tranquilo, vivíamos con las puertas abiertas y en paz. Hoy, estamos encerrados, con rejas que antes ni imaginábamos. Esta situación no puede seguir. Estamos perdiendo vidas y nadie hace nada”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments