La Municipalidad de Alto Hospicio, en colaboración con la Universidad Arturo Prat (UNAP), el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Tesorería Regional de Tarapacá, ha establecido una importante alianza para apoyar a los contribuyentes de la comuna durante la Operación Renta 2025. Este esfuerzo conjunto busca facilitar el proceso tributario, especialmente para aquellos vecinos que puedan enfrentar dificultades al momento de realizar la declaración de renta.
La alianza fue anunciada en una actividad realizada en el hall principal de la Municipalidad de Alto Hospicio, presidida por el alcalde Patricio Ferreira. Durante la ceremonia, el alcalde destacó la relevancia de esta colaboración para acercar los servicios tributarios a la comunidad, garantizando una atención de calidad para los contribuyentes locales.
El rector de la UNAP, Alberto Martínez, expresó su apoyo a la iniciativa, resaltando la importancia de que sus estudiantes participen activamente en el proceso de asesoría tributaria, no solo beneficiando a los vecinos, sino también fortaleciéndose formativamente al aplicar sus conocimientos en el mundo real. Asimismo, Samuel Torres, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UNAP, felicitó a las instituciones involucradas por contribuir al desarrollo del territorio, destacando la colaboración entre la universidad y el SII.
Por su parte, la directora regional del SII, Patricia Salazar, mostró su satisfacción con esta alianza, subrayando que por primera vez, el servicio de apoyo tributario se ofrece fuera de la capital regional, lo que facilitará significativamente el proceso para los contribuyentes de Alto Hospicio. También mencionó que el SII siempre acoge a los contribuyentes de Iquique, pero este año, gracias a este convenio, el apoyo se extiende a la comuna, lo que optimiza la atención y orientación sobre los trámites, obligaciones y beneficios tributarios.
El tesorero regional de Tarapacá, Álvaro Villablanca, explicó el rol fundamental de la Tesorería en el proceso de devolución de impuestos y destacó la importancia de optar por el pago a través de cuentas bancarias del Banco Estado para agilizar el proceso. Además, informó que las devoluciones de impuestos comenzarán el 25 de abril.
La colaboración se llevará a cabo durante todo el mes de abril y hasta la primera semana de mayo, con atención al público de lunes a viernes, en horario matutino (10:00 a 13:00 horas) y vespertino (14:30 a 17:30 horas), especialmente dirigida a los trabajadores de la municipalidad.
Este esfuerzo colaborativo está siendo ejecutado por estudiantes de las carreras de Contador Público y Auditoría e Ingeniería en Información y Control de Gestión de la UNAP, junto a funcionarios del SII, quienes brindarán asistencia gratuita en el municipio durante el periodo señalado.
El evento contó con la participación del alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira; los concejales Gabriel Orellana, Alejandra Becerra, José Luis Astorga, Tomás Soto, Lilibeth Choque y Joshua Fernández; el administrador municipal Osvaldo Zenteno; el rector de la UNAP, Alberto Martínez; el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UNAP, Samuel Torres; la directora regional del SII, Patricia Salazar, y el tesorero regional de Tarapacá, Álvaro Villablanca.