Con el respaldo de Corfo, se dio inicio al programa de Bien Público «Desarrollo del Ecosistema de Hidrógeno Verde y Derivados en Tarapacá», una iniciativa clave para fortalecer esta industria emergente en la región. El proyecto es ejecutado por la Asociación Industrial de Empresas de Energías Renovables de Tarapacá A.G. (H2V Tarapacá), con la colaboración de GH Energy S.A., la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) y la Universidad Santo Tomás.
El lanzamiento oficial reunió a autoridades regionales, académicos, empresarios y expertos nacionales e internacionales en hidrógeno verde (H2V). La directora regional de Corfo, Catalina Cortés, destacó la importancia de esta iniciativa, financiada por el Gobierno y el Consejo Regional a través del FNDR con la focalización del Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR). «El objetivo es impulsar un ecosistema que permita la producción, consumo y exportación de H2V, fortaleciendo así la competitividad y diversificación económica de Tarapacá», señaló.
El director del proyecto, Ricardo Bonacic, explicó que el plan contempla la identificación, sistematización y georreferenciación de datos para estudios sobre infraestructura, capital humano y cadena de valor. «Buscamos detectar brechas y diseñar planes de acción estratégicos que faciliten el desarrollo de la industria en la región», agregó.
Durante la jornada, expertos como Juan Rehnfeldt (CVE Group), José Joaquín Lagos (GH Energy) y Luis Castillo expusieron sobre la Estrategia Nacional de H2V y los instrumentos disponibles para su implementación en Tarapacá. La actividad culminó con un conversatorio, moderado por el rector de la Universidad Santo Tomás, Roberto Vara, en el que se discutieron las oportunidades, desafíos y necesidades para consolidar la industria del hidrógeno verde en la región, abordando aspectos como infraestructura, capital humano y desarrollo de la cadena de valor.
Este programa representa un paso fundamental para posicionar a Tarapacá como un polo de innovación y sostenibilidad en la industria del hidrógeno verde, con un enfoque en la atracción de inversiones y el impulso de nuevos negocios vinculados a esta energía del futuro.