Cientos de personas participaron en la Feria Laboral organizada por la Municipalidad de Alto Hospicio, a través de la Oficina de Intermediación Laboral (OMIL), en colaboración con la empresa SQM.
El evento, realizado en el Gimnasio Techado Municipal, reunió a más de 300 postulantes interesados en trabajar en el sector minero. Bárbara Valdivia, coordinadora de la OMIL, destacó que esta iniciativa sigue los lineamientos del alcalde Patricio Ferreira para fortalecer el empleo local. Además, reafirmó el compromiso de la OMIL como intermediadora en estos procesos, con la meta de que el mayor número de postulantes acceda a un puesto de trabajo.
Valdivia también señaló que, además de la colaboración con SQM, se espera ampliar alianzas con otras empresas del rubro para mejorar las oportunidades laborales en la comuna.
Por su parte, José Navarrete, especialista en Atracción de Talentos de SQM Yodo Nutrición Vegetal, calificó como un éxito la colaboración con la OMIL, destacando que los postulantes pueden acceder a diversas oportunidades en 28 especialidades, tanto en la región de Tarapacá como en otras zonas del norte del país. Asimismo, invitó a los asistentes a registrarse en su portal de empleo: trabajaensqm.com.
Rolando Choque, ejecutivo de la Plataforma Laboral Tarapacá Sence, resaltó la importancia de la alianza público-privada para generar oportunidades laborales y facilitar la vinculación entre trabajadores y empresas.
Postulantes valoran la iniciativa
Los asistentes destacaron la Feria Laboral como una gran oportunidad para acceder a empleos en minería, en cargos como jefe de turno, operador de bulldozer, soldador mecánico, entre otros.
Berlud Jaramillo, técnica en Metalurgia Extractiva, expresó su entusiasmo por la realización de estos encuentros en la comuna, especialmente para quienes inician su vida laboral.
Por su parte, el ingeniero en minas Clever Mamani subrayó la relevancia de que estos reclutamientos se realicen en Alto Hospicio, ya que anteriormente solo se llevaban a cabo en Iquique. «Estas iniciativas son fundamentales para los profesionales y trabajadores locales», concluyó.