domingo, abril 20, 2025
InicioTarapacáRegionalINDAP Renueva Convenio PDTI para Fortalecer la Agricultura Indígena en Camiña y...

INDAP Renueva Convenio PDTI para Fortalecer la Agricultura Indígena en Camiña y Huara

En una ceremonia realizada en la Sala de Reuniones «Nelson Herrera» de la dirección regional de INDAP Tarapacá en Iquique, se oficializó la renovación del convenio del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) para el período 2025-2028.

Este importante acuerdo beneficiará a 405 agricultores de las comunas de Camiña y Huara, con una inversión total de $226.342.296 destinada a fortalecer el desarrollo agrícola local mediante servicios de extensión, capacitación y acciones formativas.

Apoyo a la Agricultura de Camiña y Huara

🔹 La alcaldesa de Camiña, Evelyn Mamani, destacó la importancia del convenio, afirmando que:

«La mayoría de las familias en nuestra comuna dependen de la agricultura como principal fuente de sustento. Este apoyo económico es crucial para el desarrollo agrícola sostenible y responde a necesidades urgentes, especialmente ante emergencias agrícolas.»

🔹 Con una inversión similar de 113 millones de pesos para Huara, el alcalde José Bartolo enfatizó que el programa busca fortalecer la producción agrícola y ganadera:

«Nuestro objetivo comunal es fortalecer el crecimiento agrícola y ganadero a través de convenios y cooperación entre diferentes actores, implementando tecnología en las prácticas agrícolas y mejorando las condiciones de producción en quebradas, pampas y sectores costeros.»

Un Compromiso del Gobierno con el Mundo Rural

El seremi de Agricultura, Eduardo Justo Cruces, resaltó que este convenio refleja el fuerte compromiso del Gobierno con el desarrollo rural:

«Este convenio representa el fuerte vínculo del Gobierno con los gobiernos comunales, permitiéndonos llegar a todos los rincones de nuestra Provincia del Tamarugal.»

Por su parte, el director regional de INDAP Tarapacá, Adolfo Hidalgo, subrayó la importancia de contar con profesionales altamente calificados para la implementación del programa:

«El éxito del PDTI depende de mantener altos estándares en la selección y supervisión de los profesionales a cargo. La calidad del servicio de extensión es fundamental para el desarrollo de nuestros usuarios.»

Agricultura Sustentable para Comunidades Indígenas

Desde lo operativo, el Encargado del PDTI, Humberto Zavala, explicó que el programa se enfocará en la implementación de prácticas agrícolas sustentables entre los agricultores indígenas, principalmente aymaras, con un acompañamiento constante y una planificación colaborativa entre usuarios y equipos técnicos.

Autoridades Presentes

El evento contó con la participación de diversas autoridades regionales y locales, entre ellas:
Carlos Bugueño, Jefe de Área de INDAP Pozo Almonte.
Jefes de departamento de instituciones participantes.
Ejecutivos de INDAP de las comunas beneficiadas.

🌱 Con esta inversión, INDAP reafirma su compromiso con el desarrollo agrícola sostenible en Tarapacá, fortaleciendo la producción rural y el bienestar de las comunidades indígenas. 🌱

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments