El Consejo Regional de Tarapacá (CORE) aprobó por unanimidad una inversión de $7.691 millones de pesos del Gobierno Regional para la construcción del nuevo Centro de Salud Familiar (CESFAM) de Camiña. Este proyecto, impulsado por el Servicio de Salud Tarapacá (SST), busca mejorar la atención médica en la comuna con una infraestructura moderna y equipada.
El nuevo CESFAM contará con más de 1.300 metros cuadrados, incluyendo cuatro boxes multipropósitos, box ginecológico, box dental, áreas de apoyo y administrativas. Además, se garantizará la dotación de equipamiento y personal necesario para su correcto funcionamiento.
El gobernador regional, José Miguel Carvajal, destacó el impacto positivo de la iniciativa:
«Este CESFAM fortalecerá la salud pública de la comuna con mejor infraestructura, tecnología y servicios médicos. Es una inversión histórica que demuestra nuestro compromiso con el desarrollo de toda la región, incluyendo la Provincia del Tamarugal», señaló.
Por su parte, la alcaldesa de Camiña, Evelyn Mamani, expresó su alegría por la aprobación de los recursos:
«Este es un sueño hecho realidad para nuestra comunidad. La salud es la base del desarrollo, y contar con este CESFAM nos permitirá mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos», afirmó.
En tanto, la directora del SST, María Paz Iturriaga, resaltó el carácter participativo del proyecto:
«Ha sido un proceso innovador con gran involucramiento ciudadano. La nueva infraestructura cambiará la vida de las y los camiñanos, cubriendo una necesidad urgente en la comuna».
Finalmente, el presidente de la Comisión de Salud del CORE, Lautaro Lobo, reafirmó el compromiso del organismo con el fortalecimiento del sistema sanitario regional:
«La salud es una prioridad, y este tipo de iniciativas siempre contarán con nuestro respaldo, ya sea en Iquique, Alto Hospicio o el Tamarugal».
Cabe destacar que la etapa de diseño del CESFAM fue financiada previamente por el Gobierno Regional con $163 millones de pesos, permitiendo cumplir con los estándares exigidos para los establecimientos de atención primaria.