En el marco del Día Internacional de la Mujer, usuarias del Mercado Campesino de INDAP Tarapacá tuvieron una destacada participación en la feria conmemorativa realizada el pasado 8 de marzo en el Parque Urbano Santa Rosa de Alto Hospicio. La actividad reunió a mujeres de toda la región y contó con la presencia de diversas autoridades locales.
Entre las protagonistas de la jornada estuvieron Yanet Choque Chamaca, productora de orégano de Soga (Huara), y Laura Contreras Ayala, agricultora de Camiña, quien combina la agricultura con la gastronomía local. Ambas compartieron sus experiencias como usuarias de INDAP y expusieron sus productos en el Mercado Campesino, demostrando el potencial de la agricultura familiar campesina en Tarapacá.
Para Laura Contreras, la conmemoración del 8M es un recordatorio del esfuerzo diario que realizan las mujeres en distintos ámbitos, especialmente en el mundo rural. «Ser madre nos impulsa a trabajar por un mejor futuro para nuestros hijos, ya sea transmitiéndoles nuestras tradiciones o asegurando su bienestar», expresó.
En la misma línea, Yanet Choque resaltó los cambios en el rol de la mujer en el campo. «Históricamente, las mujeres eran vistas solo en labores del hogar. Hoy en día, muchas participamos activamente en la agricultura, generando nuestros propios ingresos y logrando mayor autonomía económica. Eso me hace sentir feliz y realizada», reflexionó.
El director regional de INDAP Tarapacá, Adolfo Hidalgo, destacó la importancia de la participación femenina en la agricultura familiar. «El 48,9 % de nuestras usuarias en el Programa de Desarrollo Territorial Indígena son mujeres. Cada una de ellas representa la fuerza y el espíritu emprendedor de las mujeres rurales. Seguiremos apoyándolas a través de iniciativas como el Mercado Campesino, donde hoy la mayoría de los puestos están a cargo de agricultoras», afirmó.
La actividad fue organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en conjunto con la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, y contó con la presencia de la delegada presidencial regional subrogante, Camila Castillo Guerrero, además de otras autoridades. Durante el evento, las autoridades recorrieron los stands del Mercado Campesino, conociendo de cerca el trabajo de las mujeres agricultoras.
La jornada también incluyó presentaciones artísticas del grupo Bandelé, además de la proyección de cápsulas audiovisuales que rescatan la historia de las mujeres en la cultura y el patrimonio de Tarapacá.
Esta conmemoración no solo permitió visibilizar el aporte de las mujeres rurales al desarrollo regional, sino que también fortaleció la conexión entre las instituciones públicas y las agricultoras, quienes con su trabajo diario contribuyen a preservar las tradiciones agrícolas y la soberanía alimentaria de la región.