- La muestra “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” exhibe ilustraciones exclusivas de una nueva edición del clásico literario francés, producida por la Editorial Zig-Zag.
- La exposición estará disponible gratuitamente hasta el 25 de abril en la Sala de Arte Casa Collahuasi (Baquedano 930), de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 horas.
Uno de los libros más leídos y queridos a nivel mundial, «El Principito», llega a Iquique con una propuesta artística única. La Sala de Arte Casa Collahuasi acoge una colección de 20 ilustraciones inspiradas en la emblemática historia de Antoine de Saint-Exupéry, creadas por el ilustrador chileno Carlos Denis.
Esta exposición es posible gracias a la gestión conjunta de Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta, que han traído a la región esta nueva versión gráfica del clásico de 1943, desarrollada por la Editorial Zig-Zag en 2022.
El presidente del Centro Cultural Doña Vicenta, Hrvoj Ostojic, destacó la importancia de esta iniciativa: «Este libro es conocido en todo el mundo y traducido a múltiples idiomas. Nos entusiasma que los estudiantes de la región puedan acercarse a esta obra a través de una experiencia visual innovadora”.
Por su parte, el gerente de Asuntos Públicos de Collahuasi, Luciano Malhue, valoró la relevancia cultural de la exposición: «Nos enorgullece contar con este clásico literario en nuestra Sala de Arte. Con estas 20 ilustraciones de gran calidad artística, buscamos cautivar a niños, jóvenes y adultos, reafirmando nuestro compromiso con la promoción de la cultura en la región”.
Un nuevo enfoque visual para un clásico atemporal
Esta versión de El Principito destaca por su estética colorida y expresiva, que resalta la magia, ternura y profundidad de la historia. Su ilustrador, Carlos Denis, explicó el desafío de reinterpretar gráficamente esta obra icónica: «Crear una nueva propuesta visual para un clásico fue un reto apasionante. Este ‘Principito’ en formato álbum no solo está pensado para niños, sino también para que los adultos redescubran el libro que marcaron diferentes etapas de su vida”.
Como parte de la inauguración de la muestra, se realizaron seis talleres escolares de arte y dibujo dirigidos por el propio Carlos Denis. Estas actividades, llevadas a cabo los días 6 y 7 de marzo, contaron con la participación de 340 estudiantes de enseñanza básica y media, junto a sus docentes, quienes pudieron conocer de cerca el proceso creativo detrás de esta nueva versión de El Principito.
Con esta exposición, Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta invitan a la comunidad a sumergirse en un viaje visual y emocional por los mundos de El Principito, reviviendo su mensaje atemporal a través del arte y la imaginación.