domingo, marzo 16, 2025
InicioAlto HospicioAlcalde Ferreira participa en firma de convenio para el inicio de las...

Alcalde Ferreira participa en firma de convenio para el inicio de las primeras carreras universitarias en Alto Hospicio

El acuerdo entre la Universidad Arturo Prat, SLEP Tarapacá y la Fundación Collahuasi marca un hito en la educación superior de la comuna.

 En un hecho histórico para Alto Hospicio, el alcalde Patricio Ferreira participó en la firma del convenio que permitirá la impartición de las primeras carreras universitarias en la comuna. El acuerdo, suscrito entre la Universidad Arturo Prat (UNAP), el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Tarapacá y la Fundación Collahuasi, representa un gran avance en el acceso a la educación superior para los jóvenes hospicianos.

Este convenio es el primer paso para la creación del barrio universitario de Alto Hospicio, un proyecto impulsado por el alcalde y que se desarrollará en terrenos de la Zona Franca (Zofri) de la comuna.

Carreras y ubicación inicial

Las primeras carreras se impartirán en el Liceo Juan Pablo II, administrado por la Fundación Collahuasi. Si bien aún no están completamente definidas, se espera que sean del área de Ingeniería en Administración e Ingeniería en Logística, orientadas a potenciar el desarrollo económico y productivo de la región.

El convenio fue firmado en la sala de Rectoría de la UNAP por su rector Alberto Martínez, el director ejecutivo del SLEP Tarapacá, Najle Majluf, y la representante de la Fundación Collahuasi, Claudia Muñoz.

Un avance para la educación en Alto Hospicio

El alcalde Patricio Ferreira destacó la importancia de este logro, resaltando que es fruto de un trabajo colaborativo y un anhelo largamente esperado por la comunidad.

“Este convenio marca el inicio de un gran cambio para Alto Hospicio. La educación superior dejará de ser un sueño lejano para nuestros jóvenes y se convertirá en una realidad accesible dentro de nuestra propia comuna”, expresó.

Además, enfatizó que el futuro barrio universitario contará con áreas verdes, espacios de estudio, deporte y recreación, garantizando un entorno adecuado para el aprendizaje y desarrollo de los estudiantes.

Autoridades presentes

En la firma del convenio también participaron:
José Miguel Carvajal, gobernador regional de Tarapacá.
Goighet Andrade, directora del Liceo Bicentenario Minero.
Decanos y funcionarios de la UNAP.

Con este importante paso, Alto Hospicio avanza hacia la consolidación de un polo educativo que beneficiará a cientos de jóvenes, evitando que deban trasladarse a otras ciudades para acceder a la educación superior.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments