El alcalde Patricio Ferreira, junto al Cuerpo de Concejales, invita a toda la comunidad a ser parte del “Anata Andino”, una celebración que rescata y pone en valor las tradiciones originarias. El evento se llevará a cabo los días viernes 7 y sábado 8 de marzo, al costado del anfiteatro de la Plaza de Armas de Alto Hospicio.
Durante ambas jornadas, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones de reconocidas agrupaciones folclóricas y fraternidades de bailes andinos, quienes llenarán de música y color el escenario. Además, se instalará una feria costumbrista, con 15 puestos de gastronomía andina y 10 de artesanía, donde los visitantes podrán degustar platos típicos y conocer trabajos en alpaca y otros oficios tradicionales.
Un gran pasacalle dará inicio al evento
Organizado por la Municipalidad de Alto Hospicio, a través de la Oficina de Asuntos Indígenas y Pueblos Inmigrantes, junto con la Comisión Organizadora Anata Andino y la Confraternidad de Bailes Andinos de Alto Hospicio, el evento contará con el auspicio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Tarapacá.
Las celebraciones comenzarán a las 17:00 horas, con un gran pasacalle andino, donde las agrupaciones recorrerán las principales arterias de la comuna. El recorrido partirá en la Avenida Los Cóndores, pasando por La Pampa, Los Álamos y Ramón Pérez Opazo, hasta llegar a la explanada del anfiteatro de la Plaza de Armas, epicentro de las festividades.
¡No te pierdas esta oportunidad de vivir la cultura andina en todo su esplendor! 🎉🎶