domingo, marzo 16, 2025
InicioTarapacáRegionalComienza la Campaña de Vacunación e Inmunización en la región de Tarapacá

Comienza la Campaña de Vacunación e Inmunización en la región de Tarapacá

El sábado 1 de marzo, el Ministerio de Salud dio inicio a la «Campaña de Vacunación e Inmunización 2025» a nivel nacional, y con ello, las autoridades de la región de Tarapacá también comenzaron la implementación de esta importante iniciativa. El objetivo principal de la campaña es vacunar a la población para prevenir enfermedades respiratorias, especialmente en los períodos del año en los que las temperaturas comienzan a descender, lo que favorece la propagación de virus.

Este año, la campaña de vacunación adelantó su inicio con el propósito de proteger a los grupos de mayor riesgo antes de que llegue el invierno, época en la que se incrementan los casos de enfermedades respiratorias. La estrategia incluye la administración de la vacuna contra la Influenza y el SARS-CoV-2, además de la entrega del anticuerpo monoclonal «nirsevimab», el cual se utilizará para la prevención del virus sincicial, obteniendo grandes resultados en 2024 a nivel nacional.

El seremi de Salud de Tarapacá, David Valle, destacó la relevancia de este adelanto, señalando que “el inicio de la campaña de vacunación 2025 es un hito importantísimo. Sabemos que marca el inicio de la campaña de invierno. Los años anteriores, esta había comenzado a mediados de marzo, pero este año, debido a las contingencias y los estudios epidemiológicos, el Ministerio decidió adelantarla, ya que hemos observado que los picos de enfermedades respiratorias empiezan antes”.

Por su parte, la directora del Servicio de Salud de Tarapacá, María Paz Iturriaga, comentó que «hoy comenzamos la vacunación para los grupos objetivos, y ya estamos inmunizando a las personas. Es fundamental que acudan lo antes posible, ya que, cuanto antes reciban la vacuna, más pronto estarán protegidos de cara al invierno 2025».

El gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, hizo un llamado a la comunidad para que se vacune lo antes posible. “Es importante anticipar este proceso para facilitar la inmunización. A veces dejamos la vacunación para el último momento, pero al adelantarla, podemos garantizar un proceso rápido y eficiente, atendiendo oportunamente a las personas en nuestra región”, expresó Carvajal.

En Iquique, el alcalde (s) Marco Pérez señaló que los cuatro CESFAM de la ciudad ya están trabajando en la inmunización y que, a partir del 10 de marzo, se reforzarán los puntos de vacunación con tres nuevos lugares: la Plaza Prat, el supermercado Jumbo y el terminal agropecuario. “Tenemos una población objetivo en Iquique de 115.970 personas. La vacunación es primordial, y con los nuevos puntos de vacunación, esperamos facilitar el acceso a todos”, afirmó Pérez.

Esta campaña de vacunación e inmunización representa un esfuerzo conjunto entre las autoridades locales y nacionales para proteger a la población de las enfermedades respiratorias en la temporada de invierno y mejorar la salud pública en la región de Tarapacá.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments