Ivonne Donoso Olivares
Delegada presidencial regional de Tarapacá
Uno de los desafíos más importantes que enfrentamos como sociedad es asegurar una vejez digna y plena para todos nuestros adultos mayores. Como Gobierno, estamos trabajando para crear un Sistema Nacional de Cuidados que satisfaga las necesidades de quienes han dedicado su vida al desarrollo de nuestras comunidades. Nuestro compromiso es claro: promover la autonomía, fortalecer la integración familiar y comunitaria, y garantizar que aquellos que lo necesiten reciban el apoyo adecuado en cada etapa de su vida.
Para lograrlo, hemos potenciado programas clave como los Centros Diurnos, que permiten a las personas mayores socializar y mantenerse activas; el Programa de Cuidados Domiciliarios, que brinda apoyo en el hogar; y los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM), que ofrecen atención integral a quienes requieren cuidados más intensivos. Un claro ejemplo de este compromiso es el ELEAM de Pozo Almonte, que está avanzando a un 75% en su construcción. Este centro, impulsado por el Presidente Gabriel Boric, responde a una necesidad urgente en nuestra región, estableciendo un nuevo estándar de calidad en la atención a los adultos mayores.
El objetivo de estos espacios es claro: promover y respetar los derechos de las personas mayores, ofreciendo servicios socio-sanitarios que potencien sus capacidades, fortalezcan su identidad y fomenten su autonomía. Envejecer no debe ser sinónimo de dependencia ni olvido; al contrario, debe implicar un reconocimiento y valoración por parte de la sociedad.
Pero nuestro trabajo no se limita a la infraestructura. Como Gobierno, estamos impulsando un enfoque integral que garantice el bienestar de las personas mayores. Desde el fortalecimiento del Pilar Solidario hasta la creación del Sistema Nacional de Cuidados, estamos implementando políticas públicas que no solo mejoran la calidad de vida, sino que también aseguran un envejecimiento con seguridad, protección y autonomía.
Sabemos que los desafíos son grandes, pero no podemos seguir postergando el reconocimiento y la protección de quienes han sido fundamentales en la construcción de nuestra sociedad. El bienestar de nuestros adultos mayores no es una opción, es una responsabilidad colectiva. En la región de Tarapacá, seguimos avanzando con acciones concretas, porque el futuro de Chile se mide por cómo cuidamos y respetamos a aquellos que nos dieron todo.