jueves, enero 16, 2025
InicioTarapacáRegionalJóvenes aprendices destacan infraestructura y metodología innovadora de CEIM en su formación...

Jóvenes aprendices destacan infraestructura y metodología innovadora de CEIM en su formación minera

 

El Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) continúa impulsando la capacitación minera con un programa de formación para 30 jóvenes, mayoritariamente mujeres. Este programa de un año, que forma parte de la iniciativa de Teck Quebrada Blanca, tiene como objetivo desarrollar las habilidades técnicas y operativas necesarias para el éxito en la minería moderna.

Con cerca de cinco semanas de avance, los jóvenes participan en el Programa de Entrenamiento en Mantenimiento y Operaciones, destacándose especialmente por su enfoque inclusivo, con un 80% de participación femenina. Esta proporción marca un hito en la industria minera, históricamente dominada por hombres, y refleja el compromiso con la equidad de género y el liderazgo en seguridad y cultura organizacional de las grandes empresas del sector.

Inés Sánchez Cruz, una de las participantes, expresó: «Desde pequeña siempre me interesó la minería, y esta es una gran oportunidad. Las instalaciones de CEIM están muy bien acondicionadas, y los profesores siempre están dispuestos a apoyar».

Francisca Gómez Alcázar, otra aprendiz, destacó la calidad de la infraestructura y la enseñanza: «La infraestructura es excelente, y los profesores nos ayudan a recuperar conocimientos previos. Es un proceso largo pero muy valioso», comentó, valorando la metodología que combina clases teóricas, simulaciones y el uso de tecnologías de última generación.

El programa también se enfoca en preparar a los participantes para los retos de la minería moderna, con énfasis en seguridad laboral y autogestión. Abdón Ramírez, director de sedes de CEIM, explicó: “Estamos en una etapa clave, donde nos concentramos en la preparación pre-laboral. Trabajamos en aspectos cruciales como la aversión al riesgo y la cultura organizacional de las compañías mineras, apoyados por simuladores y tecnologías como la 3D y la realidad aumentada”.

El objetivo del CEIM es formar profesionales competentes que lideren con responsabilidad, priorizando siempre la seguridad en el trabajo. «Los talleres están diseñados para fortalecer estas competencias, desarrollando tanto habilidades técnicas como transversales, con un enfoque especial en la cultura de liderazgo en seguridad», agregó Ramírez.

Este programa es una oportunidad formativa de alto nivel, que responde al propósito de Teck Quebrada Blanca de fomentar la participación local y el talento femenino en la minería. «Nuestro propósito es promover el capital humano, con énfasis en la atracción de mujeres y jóvenes interesados en el sector minero», señaló Cecilia Macías, líder de Empleabilidad Local de Teck Quebrada Blanca.

Con este programa, CEIM no solo busca brindar formación técnica, sino también cultivar líderes responsables y comprometidos con la seguridad y el desarrollo del sector minero, haciendo una significativa contribución al crecimiento inclusivo y sostenible de la industria.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments