La Expo Huara 2025 se prepara para celebrar su novena versión con una variada propuesta cultural, agrícola y turística que atraerá a miles de visitantes a la comuna de Huara, en la región de Tarapacá. El evento, que marca el inicio de las actividades veraniegas en la región, se llevará a cabo el próximo viernes 10 y sábado 11 de enero, al costado del camping municipal de Huara.
En esta edición, los asistentes podrán disfrutar de una atractiva oferta artística, con presentaciones de destacados artistas como Américo, Zúmbale Primo, Fusión Tropical, Kalamarka y D Real Gennimans. Además, la expo contará con una feria cultural y agrícola que destacará las tradiciones de las 33 localidades que conforman la comuna.
El lanzamiento oficial del evento se realizó en el Mall Zofri de Iquique, donde el alcalde de Huara, José Bartolo Vinaya, presentó la programación del evento bajo el lema “Agricultura, turismo y tradición”. Durante la actividad, se realizaron también presentaciones de danzas andinas y se presentó a las parejas candidatas a reyes y reinas del evento, quienes competirán en diversas pruebas de destrezas para conquistar al público.
El alcalde Bartolo destacó la importancia de la Expo Huara como una forma de preservar el legado ancestral de las comunidades indígenas y fomentar la economía local. «Invitamos a todos los habitantes de la región a descubrir la riqueza cultural de Huara. Habrá más de sesenta stands que exhibirán lo mejor de nuestra agricultura, artesanía, gastronomía y sonidos andinos», señaló.
Por su parte, Iván Berríos Camilo, Presidente de ZOFRI, reiteró el compromiso de la empresa con las comunas de la región, destacando su apoyo a través de diversas iniciativas de visibilidad y apoyo a la economía local, como la entrega del 15% de los ingresos brutos para la mejora de infraestructura en la zona.
Programación
La Expo Huara 2025 comenzará el viernes 10 de enero a las 16:00 horas con la tradicional Pawa y el inicio del pasacalle, una manifestación cultural organizada por las agrupaciones sociales de la comuna. Luego, los asistentes se dirigirán al escenario principal para disfrutar de los primeros concursos de reinas y reyes, junto con presentaciones de bailes originarios provenientes de Chiapa, Putre y Miñi Miñe. También se presentarán las Ñustas e Incas de Inti Chamapi y Confraternidad Kimsa Suyu, y agrupaciones de lakitas que amenizarán la jornada. El cierre de la noche estará a cargo de Fusión Tropical y Kalamarka.
El sábado 11 de enero, las actividades deportivas arrancarán a las 10:00 horas en la piscina municipal, mientras que en el escenario principal se llevará a cabo un show de cocina en vivo, donde los asistentes podrán degustar platos típicos como calapurca, mote guisado y picante de mariscos. En la tarde, se realizarán diversas actividades, como un operativo veterinario, circuitos turísticos al Gigante de Tarapacá, y la coronación de los reyes y reinas del evento. La jornada culminará con las presentaciones de la Escuela de Cachimbo de Tarapacá y las comunidades invitadas de Colchane y Limaxiña.
Para cerrar esta novena edición de la Expo Huara, el público disfrutará de un gran cierre con los conciertos de Zúmbale Primo, Américo y D’Real Gennimans, quienes pondrán el broche de oro a este esperado evento que celebra la tradición, la cultura y la identidad de Huara.
La Expo Huara 2025 promete ser un evento imperdible para los habitantes de la región de Tarapacá y los turistas que deseen conocer más sobre las tradiciones y el potencial agrícola de la comuna.