La Municipalidad de Huara ha anunciado la puesta en marcha del proyecto “Puntos de Disuasión de Seguridad”, una iniciativa clave que busca fortalecer la fiscalización y seguridad en zonas de alta conectividad y flujo migratorio en la comuna.
El primer punto de disuasión se instalará en el mirador de Alto Chusmiza, lugar estratégico por su conexión entre Huara y Colchane a través de la ruta 15CH, así como con localidades de la precordillera como Sipiza, Sotoca, Chiapa, Illalla, Jaiña y Aroma. Este sector ha sido priorizado por el alto tránsito migratorio y la incidencia de actos delictivos reportados en la zona.
El alcalde de Huara, José Bartolo Vinaya, destacó que el proyecto, previsto para completarse en el primer semestre de 2025, será financiado con recursos municipales. «A través de la implementación de módulos equipados con energía solar, cámaras de vigilancia y tecnología avanzada, buscamos un control más efectivo en áreas críticas de nuestra comuna. Este esfuerzo refleja nuestro compromiso con la seguridad y bienestar de nuestros vecinos», afirmó el edil durante una reunión con autoridades locales y representantes de organismos públicos.
En la reunión participaron la Comunidad Indígena Aymara Chusmiza Usmagama, la fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, y representantes de la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y Carabineros.
Los Puntos de Disuasión de Seguridad estarán disponibles para diversas instituciones, como Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), Aduanas, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Huara. El objetivo es reforzar la fiscalización y garantizar un entorno más seguro para la comunidad.
Esta iniciativa subraya la importancia de la colaboración interinstitucional para implementar soluciones efectivas en materia de seguridad, promoviendo un mejor control en puntos neurálgicos de la región y brindando tranquilidad a los habitantes.