El Doctor Erick Olivares Ibarra, encargado de Epidemiología Local del Departamento de Salud Cormudesi, confirmó un brote de micoplasma en Iquique, que ha afectado a varios funcionarios de un centro de salud. Afortunadamente, las personas contagiadas se encuentran en buen estado de salud y están recibiendo el tratamiento adecuado.
El micoplasma es una infección respiratoria que presenta síntomas que suelen aparecer de manera gradual, entre 1 y 3 semanas después de la exposición. Los síntomas comunes incluyen:
- Tos persistente y seca
- Fiebre (que puede ser alta)
- Dolor de cabeza
- Dolor de garganta
- Dolor en el pecho
- Escalofríos
- Sudoración excesiva
- Malestar general
- Secreción nasal
- Pérdida de apetito
En algunos casos, la infección puede evolucionar hacia neumonía, aunque generalmente es leve y no requiere hospitalización.
El micoplasma se transmite de persona a persona, especialmente a través de las gotitas al toser o estornudar. Para evitar su propagación, se recomienda:
- Lavarse las manos frecuentemente
- Cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas
Si experimentas alguno de estos síntomas, es fundamental consultar a un médico para recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento que generalmente incluye antibióticos como macrólidos o fluoroquinolonas.
Las autoridades sanitarias instan a la comunidad a seguir estas recomendaciones y tomar las precauciones necesarias para prevenir el contagio y proteger la salud pública.