La culminación del Programa de Atención Temprana, desarrollado en alianza entre la Fundación Integra y el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), fue destacada en una emotiva ceremonia, resaltando su impacto en la inclusión social y el bienestar de niñas y niños con discapacidad o retraso en el desarrollo psicomotor en la región.
Un Programa con Enfoque Integral
Durante 2024, esta iniciativa benefició directamente a 89 niñas y niños de siete jardines infantiles de Fundación Integra, ubicados en las comunas de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte. El programa implementó visitas semanales de un equipo multidisciplinario compuesto por profesionales en educación, salud y áreas sociales. Esta triada ofreció un enfoque integral que fortaleció prácticas inclusivas en los centros educativos y brindó apoyo continuo a las familias.
Compromiso con la Inclusión y la Diversidad
En la ceremonia, llevada a cabo en el jardín infantil La Pampita de Alto Hospicio, Claudia Fábrega Vega, Directora Regional de Integra, destacó el rol clave de este programa:
«Debemos continuar trabajando para igualar el acceso y las oportunidades, porque esto es parte de nuestra misión. Una comunidad inclusiva valora la diversidad y considera las diferencias individuales como una fuente de aprendizaje y enriquecimiento mutuo», señaló.
Por su parte, Christian Cortés Leyton, Director Regional (s) de SENADIS, subrayó la importancia del convenio para construir una sociedad más justa e inclusiva:
«El apoyo de la triada multidisciplinaria en los jardines infantiles representa un avance significativo. Aunque aún falta información sobre algunas condiciones específicas, el programa es un gran aporte que esperamos siga fortaleciéndose».
Reconocimientos y Testimonios
Durante el evento, se entregaron diplomas a los jardines infantiles participantes, entre ellos Calichito, Semillitas del Futuro, Los Pioneros, La Pampita, Manantial de Armonía, Estrellitas del Desierto y Los Pampinitos, por su dedicación en la ejecución del programa.
Las familias beneficiarias también compartieron testimonios sobre el impacto positivo en la vida de sus hijos. Valeska Muñoz Saldivia, educadora de párvulos del jardín infantil La Pampita, expresó cómo el programa fortaleció tanto a los niños como a los equipos de trabajo:
«Este programa ha sido un desafío, pero los resultados son visibles: niñas y niños con mayores habilidades y confianza. Es crucial continuar esta labor y fomentar la participación de todas las familias para promover mayor integración y conciencia colectiva».
Fundación Integra: Comprometidos con la Educación Inclusiva
Con más de tres décadas de experiencia, Fundación Integra opera más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo Chile. Su misión es garantizar el desarrollo integral y el bienestar de niñas y niños en espacios educativos amorosos, diversos e inclusivos.
Este programa se consolida como una iniciativa clave en la promoción de oportunidades igualitarias y la construcción de comunidades inclusivas desde la primera infancia.