En el auditorio del Hotel Gavina, el Instituto de Salud Laboral (ISL) realizó una capacitación dirigida a más de 80 funcionarios de la SEREMI de Salud de Tarapacá, enfocada en la Ley Karin. Durante la jornada, se abordaron los protocolos de atención, investigación y sanción, con el fin de promover la prevención de prácticas laborales negativas que pudieran vulnerar la normativa.
La seremi (s) de Salud de Tarapacá, Dolores Romero, expresó su agradecimiento por la charla ofrecida, destacando la relevancia de esta instancia para el personal, especialmente desde la implementación de la ley. “El enfoque preventivo está completamente alineado con nuestro trabajo en salud pública, ya que debemos evitar conductas indebidas o violentas que puedan afectar a nuestros funcionarios”, señaló Romero.
Por su parte, el director del ISL en Iquique, Sergio Martínez, enfatizó que la Ley Karin no solo aplica a los trabajadores del sector público, sino también al ámbito privado. “Es fundamental que todos los lugares de trabajo implementen los protocolos de denuncia e investigación que estipula la ley. Como organismo administrador de la ley, estamos promoviendo capacitaciones e informando sobre su importancia para garantizar un entorno laboral seguro para todos”, concluyó Martínez.