Con una concurrida feria educativa, el 18 de octubre se celebró el Día del Forjador y la Forjadora Ambiental en Tarapacá, destacando el trabajo de estos grupos autoconvocados que han estado activos durante 25 años en campañas de reciclaje y actividades de limpieza, así como en ferias educativas ambientales en todo el país, especialmente dirigidas a niñas, niños y jóvenes.
La celebración tuvo lugar en el Centro Victoria y reunió a más de 600 estudiantes de la región, quienes aprendieron sobre el cuidado del medio ambiente a través de diversas actividades. Yerko Lima Montecinos, SEREMI del Medio Ambiente de Tarapacá, expresó su satisfacción por la participación masiva: “Estamos muy contentos con la cantidad de niñas y niños que llegaron a participar. Los diferentes stands ofrecieron valiosa información de manera didáctica, motivando a los estudiantes a involucrarse en la protección del medio ambiente, y resaltando la labor de los forjadores ambientales”.
Entre los participantes, se encontraron instituciones como ITI, CONAF, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Explora Tarapacá, el Museo del Mar, JUNJI Tarapacá, SEREMI de Energía Tarapacá, ONG Golondrina de Mar, Fundación Reverdesierto, Fundación WAYANAY y CEREGO, así como el Kronos School y el Liceo Bernardo O’Higgins.
Los Clubes de Forjadores Ambientales surgieron bajo la campaña “Chile, yo te cuido”, impulsada por la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), antecesora del Ministerio del Medio Ambiente (MMA). Estos grupos se han organizado, principalmente, en centros educativos del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), aunque también incluyen organizaciones de scouts, grupos universitarios, vecinales y clubes de adultos mayores.