El espacio creativo Estudio OF ha lanzado en su sitio web una serie de boletines digitales y cápsulas audiovisuales que destacan los laboratorios de oficios creativos realizados este año, en el marco del “Plan de gestión Estudio OF 2024”. Esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Los boletines digitales ofrecen una mirada detallada sobre los distintos laboratorios, describiendo de manera poética cada oficio, el proceso para crear piezas y la conexión emocional que este conlleva. Estos documentos incluyen fotografías de las sesiones de trabajo y un catálogo visual de las creaciones realizadas por los participantes.
Las cápsulas audiovisuales, por su parte, permiten a los espectadores sumergirse de forma dinámica en el ambiente de los laboratorios, que fomentan la colaboración, la reflexión y la creatividad. Estas cápsulas brindan a los participantes la oportunidad de reconectar con su esencia y fortalecer su identidad a través del proceso creativo.
Diversidad de Oficios
A lo largo del año, Estudio OF ha ofrecido talleres en diversas disciplinas, como cerámica, encuadernación, accesorios textiles, cartelería, diseño de modas, macramé y costura inicial. También se han realizado talleres virtuales sobre timbres y estampados textiles, marmoleado y microcestería, con un próximo taller sobre mini libros textiles.
Sol Ruiz, coordinadora de Comunicaciones y Redes de Estudio OF, comentó que los boletines y cápsulas reflejan cómo los oficios creativos pueden ser herramientas valiosas para la autoexpresión y el emprendimiento. «Queremos que más personas en la Región de Tarapacá conozcan e involucran en estos oficios. Estas producciones son una forma de compartir nuestro trabajo y motivar a otros a explorar su creatividad», agregó.
Finalmente, Ruiz invitó a la comunidad a visitar el sitio web de Estudio OF, donde ya están disponibles seis boletines y tres cápsulas audiovisuales: www.estudioof.cl.