El Programa Estratégico Regional (PER) Descubre Tamarugal reunió a su directorio en Iquique para evaluar avances, consolidar lineamientos estratégicos y proyectar el desarrollo del turismo sostenible e inclusivo en la región de Tarapacá. La iniciativa, apoyada por Corfo y administrada por Gedes, busca articular a actores públicos, privados y comunitarios para potenciar al Tamarugal como un destino turístico con identidad propia.
Durante la jornada, se revisó el estado de la Hoja de Ruta, destacando logros alcanzados y desafíos pendientes, y se presentó el calendario de actividades para los próximos meses, con especial énfasis en la Cumbre 3T: Turismo, Territorio y Tecnología. Este evento estratégico tiene como objetivo posicionar a Tarapacá como referente en innovación turística y fomentar redes de colaboración regionales y transfronterizas.
La directora regional de Corfo, Catalina Cortés, destacó la importancia de generar propuestas turísticas desde los territorios, involucrando a las comunidades locales del Tamarugal. Por su parte, el gestor del PER, Álvaro Casas, señaló que la agenda incluye la Academia de Montaña en Altos de Pica, el desarrollo de proyectos de infraestructura bajo la metodología MIDESO y la evaluación de brechas de resolución sanitaria, incluyendo un proyecto FNDR del Gobierno Regional.
Casas también explicó que la Cumbre 3T contará con más expositores y un seguimiento a los avances regionales, como la implementación del Bien Público de Turismo Indígena, la presentación de sellos obtenidos en la región y el trabajo de resguardo patrimonial, con un enfoque centrado en los desafíos locales.
La gerenta regional de Gedes Tarapacá, Claudia Valenzuela, enfatizó que la reunión refuerza el compromiso de trabajar con una mirada estratégica que permita coordinar esfuerzos, definir prioridades y avanzar hacia un desarrollo turístico inclusivo y sostenible para la región.
Con este encuentro, Descubre Tamarugal reafirma su propósito de fortalecer el turismo en las comunas del Tamarugal y proyectar su identidad más allá de Tarapacá.