jueves, septiembre 18, 2025
InicioTarapacáRegionalCONADI y SEREMI de Agricultura impulsarán 200 proyectos de riego en Tarapacá

CONADI y SEREMI de Agricultura impulsarán 200 proyectos de riego en Tarapacá

La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura de Tarapacá suscribieron el convenio “Gestión para la Infraestructura de Riego de los Pueblos Indígenas, año 2025”, que permitirá elaborar al menos 200 nuevos proyectos de riego y actualizar otros 100 para ser postulados al Concurso UMA 2026.

El anuncio se realizó en Pozo Almonte durante la inauguración de una obra hídrica que beneficia a 23 familias productoras de forraje para ganado.

El seremi de Agricultura, Eduardo Justo, valoró el alcance del acuerdo:

“Este convenio nos permitirá levantar 200 proyectos y reactivar iniciativas que antes habían sido rechazadas por razones técnicas. Cuando trabajamos unidos, los grandes beneficiados son los agricultores y agricultoras, quienes mejoran directamente su calidad de vida”.

En la misma línea, el subdirector nacional norte de CONADI, Juan Pablo Pérez, resaltó la importancia de la alianza:

“Es un hito significativo que nos permitirá atender mejor a nuestras comunidades. Vemos en la SEREMI de Agricultura un socio estratégico y confiamos en que este trabajo conjunto dará muy buenos resultados”.

La firma del convenio contó con la presencia del delegado presidencial provincial (s) del Tamarugal, Rodrigo Vargas; los seremis Osvaldo Ardiles (Bienes Nacionales) y Patricia Pérez (Desarrollo Social); el jefe de área de INDAP en Pozo Almonte, Carlos Bugueño; y el director de Desarrollo Comunitario del municipio, Abraham Díaz, además de agricultores y agricultoras beneficiadas.

El delegado presidencial (s), Rodrigo Vargas, subrayó el valor de la iniciativa:

“El esfuerzo de los agricultores merece ser respaldado con la acción concreta del Estado. Este convenio representa una inversión pública que se traduce en beneficios reales para la comunidad”.

Inauguración de obra de riego

Durante la jornada también se inauguró la mejora de un estanque de geomembrana, que duplicó su capacidad de almacenamiento, pasando de 900 a más de 2.000 metros cúbicos. La obra se enmarca en el Convenio de Innovación en Riego CONADI–SEREMI de Agricultura 2024 y beneficiará directamente a 23 familias agricultoras de la Pampa del Tamarugal.

El secretario de la Asociación Indígena Aymara Flor del Desierto, Cristian Carpio, uno de los beneficiarios, destacó el impacto de la obra:

“Este estanque no es solo agua: es vida, trabajo y alimento. Representa también la posibilidad de que nuestros hijos e hijas tengan mejores condiciones para seguir en el campo”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments