En una iniciativa conjunta para promover la participación de mujeres en la industria minera, la Secretaría Regional Ministerial de Minería, representada por Wladimir Astudillo Castillo, y la SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género, Noemí Salinas Polanco, organizaron una visita técnica a la planta Sal Punta Lobos. Esta actividad, enmarcada en la Mesa Mujer en Minería de la Comisión de Orientación Vocacional, contó con la participación de alumnas de Ingeniería en Minas del INACAP.
El objetivo principal de esta visita fue entregar a las futuras profesionales una experiencia directa en terreno, vinculando la formación teórica con la práctica industrial. Las estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer en detalle los procesos productivos de Sal Punta Lobos e interactuar con profesionales, incluidas mujeres que ya se desempeñan en el sector minero.
Noemí Salinas Polanco destacó la relevancia de estas alianzas: “La Mesa Mujer en Minería busca romper barreras y estereotipos, impulsando el compromiso del gobierno del Presidente Gabriel Boric de reducir las desigualdades estructurales que afectan a las mujeres. La inclusión femenina en sectores tradicionalmente masculinizados como la minería es fundamental. Actividades como esta no solo inspiran a las nuevas generaciones, sino que también refuerzan nuestro compromiso de abrir más espacios para que las mujeres se desarrollen plenamente, aportando al crecimiento regional y a su autonomía económica.”
Por su parte, el Seremi de Minería, Wladimir Astudillo Castillo, expresó: “Estamos muy satisfechos de participar en esta iniciativa junto a INACAP y Sal Punta Lobos. Agradecemos a estas instituciones por permitir que las estudiantes conozcan el proceso de extracción de minería no metálica y las oportunidades laborales reales que existen en la cadena de valor minera. Estas experiencias son clave para que las jóvenes puedan liderar sus carreras y aprovechar al máximo sus habilidades. Además, fomentan la participación femenina y visibilizan sus importantes aportes a la industria.”
Judith Sepúlveda, encargada del programa en Sociedad Punta Lobos, comentó: “Para nosotros es un privilegio recibir a este grupo de estudiantes mujeres de ingeniería en minas como parte de nuestro compromiso con la educación y la equidad de género. Esta visita no solo es educativa, sino que demuestra que las mujeres pueden desempeñar roles clave en la minería no metálica. Como mujer en la industria, me llena de orgullo mostrarles de cerca los procesos, la operación de equipos y la vida en faena, lo que resulta una experiencia invaluable. Es importante que sepan que pueden trabajar y también liderar en este sector.”
La jefa de carrera de Ingeniería en Minas de INACAP, Patricia Pérez, añadió: “Para INACAP es fundamental promover la participación femenina en la minería, brindando formación y espacios donde las mujeres desarrollen las competencias necesarias para integrarse y liderar en esta industria. Este tipo de experiencias permite a nuestras alumnas visualizar un futuro prometedor en un sector estratégico, conocer de primera mano la minería y ampliar sus perspectivas profesionales.”
Esta visita se realizó en el marco de la Mesa Mujer en Minería, una iniciativa que busca incentivar y visibilizar la participación femenina en la minería regional, generando alianzas entre el Estado, el sector privado y la academia para fortalecer liderazgos femeninos y empoderar a las mujeres de Tarapacá.
La Mesa Mujer en Minería continuará promoviendo actividades orientadas a fortalecer la presencia y el desarrollo de las mujeres en el sector, a través de la educación, capacitación y creación de redes de apoyo.