miércoles, octubre 8, 2025
InicioIquiqueGobierno Regional refuerza formación en salud de la UNAP con moderno equipamiento...

Gobierno Regional refuerza formación en salud de la UNAP con moderno equipamiento y vehículos

Inversión supera los $572 millones y beneficiará a 579 estudiantes de las carreras de Enfermería, Fonoaudiología y Kinesiología.

El Gobierno Regional de Tarapacá, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), entregó nuevo equipamiento y una camioneta a la Universidad Arturo Prat (UNAP), en el marco de dos proyectos que fortalecen la formación profesional en el área de la salud.

La ceremonia fue encabezada por el gobernador regional, José Miguel Carvajal, quien hizo entrega de 23 modernos dispositivos para las carreras de Enfermería, Fonoaudiología y Kinesiología, además de una camioneta de cabina simple. La inversión total de ambas iniciativas supera los $572 millones.

Modernización tecnológica para la salud

El primer proyecto, con un monto superior a los $362 millones, permitió la renovación de equipos adquiridos en 2013 y que ya habían cumplido su vida útil. En esta primera etapa, se entregaron 23 de los 25 dispositivos considerados, incluyendo simuladores avanzados, audiómetros clínicos, bombas de alimentación enteral, camillas portátiles, entre otros. Los dos equipos restantes —un sistema de electromiografía y una plataforma de postura y fuerza— serán incorporados próximamente.

Movilidad institucional para docencia e investigación

El segundo proyecto contempló la adquisición de una camioneta como parte del plan de reposición de vehículos institucionales para investigación, docencia y vinculación con el medio. Esta iniciativa, que tuvo una inversión de $209 millones, también incluye la compra de un sedán, otro city car y dos minibuses, fortaleciendo la presencia territorial de la universidad en Iquique y el Tamarugal.

El gobernador Carvajal destacó el impacto de estas inversiones:

“No solo estamos acortando brechas, sino construyendo un futuro con mejor acceso a la salud para toda la región. Esta planificación conjunta con la UNAP busca fortalecer la formación con mejor tecnología, equipamiento e infraestructura. Seguiremos apoyando el crecimiento de una universidad con presencia regional”.

Compromiso con la educación pública

Por su parte, el rector de la UNAP, Alberto Martínez Quezada, agradeció el respaldo del GORE y del CORE:

“Este no es solo un proyecto más. Es una señal clara de compromiso con la educación pública de calidad. Cerca de 600 estudiantes acceden hoy a tecnología de última generación, lo que eleva su formación a estándares internacionales. Además, la nueva flota de vehículos fortalece nuestra vinculación territorial, permitiéndonos llegar a más comunidades con investigación y atención en salud”.

La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Ximena Ibarra Mendoza, también valoró la iniciativa:

“Esta inversión representa un apoyo concreto a la formación de capital humano en salud y una apuesta por el desarrollo del territorio. Ganan los estudiantes, gana la universidad y gana la salud pública de la región”.

Detalle del equipamiento entregado:

  • 1 simulador adulto avanzado de cuerpo completo

  • 1 simulador adulto para procedimientos de enfermería (geriátrico y soporte vital avanzado)

  • 1 bomba de alimentación enteral

  • 1 cenefa mural con toma de gases clínicos y vacío

  • 2 porta sueros rodables

  • 1 cama eléctrica

  • 1 impedanciómetro clínico automático

  • 1 sistema de videonistagmografía

  • 1 analizador de audífonos

  • 1 audiómetro clínico

  • 1 equipo de potenciales evocados

  • 6 camillas portátiles

  • 2 aspiradores de secreciones portátiles

  • 1 sistema de electromiografía

  • 3 sistemas Stabilizer Chattanooga

  • 1 plataforma de postura y fuerza

Actualmente, la UNAP ejecuta otros nueve proyectos financiados por el FNDR, con un presupuesto total que supera los $4.500 millones. Estos incluyen iniciativas del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), proyectos de ciencia y tecnología (CICYT) y conservación de infraestructura universitaria.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments