lunes, noviembre 24, 2025
InicioIquiqueSEREMI de Salud de Tarapacá y CESFAM Videla desarrollan conversatorio “Vivir con...

SEREMI de Salud de Tarapacá y CESFAM Videla desarrollan conversatorio “Vivir con diabetes: aprender, compartir y cuidarse”

En el contexto del Día Mundial de la Diabetes Mellitus, la SEREMI de Salud de Tarapacá, junto al CESFAM Videla, llevó a cabo el conversatorio comunitario “Vivir con Diabetes: Aprender, Compartir y Cuidarse”, instancia orientada a promover el autocuidado, resolver dudas y reforzar la adherencia terapéutica de las personas que viven con esta enfermedad.

La actividad comenzó con la bienvenida del equipo del Programa de Salud Cardiovascular (PSCV), seguida de una exposición introductoria sobre la diabetes a cargo de la doctora María Rodríguez. Posteriormente, usuarios con adecuada adherencia al tratamiento compartieron sus experiencias y estrategias de control, aportando una mirada cercana sobre los desafíos y aprendizajes asociados a esta condición de salud.

Al conversatorio asistieron personas con Diabetes Mellitus tipo 2 pertenecientes al PSCV, además de acompañantes, cuidadores y funcionarios del CESFAM interesados en profundizar sus conocimientos sobre prevención, control y promoción de estilos de vida saludables.

La jornada, realizada en dependencias del CESFAM Videla, contó con la presencia de la SEREMI(s) de Salud, Dolores Romero Rodríguez, quien destacó la importancia de generar espacios participativos que fortalezcan la educación sanitaria y la prevención.

“Es fundamental adoptar estilos de vida saludables y, en caso de vivir con diabetes, mantener un control adecuado. Como Ministerio, mantenemos un compromiso permanente con la respuesta sanitaria frente a esta patología. Chile cuenta con garantías explícitas para diabetes tipo 1 y tipo 2; programas avanzados como la retinografía digital; la incorporación progresiva de terapias innovadoras mediante la Ley Ricarte Soto; y estrategias de cuidado integral centradas en las personas”, señaló la autoridad.

El Programa de Salud Cardiovascular continúa siendo un pilar clave de la atención primaria en materia de pesquisa, educación y control de personas con diabetes.

Además, a partir del 1 de diciembre de 2025, el nuevo Decreto GES 2025–2028 incorporará avances relevantes, como el acceso al monitoreo continuo de glucosa para menores de 18 años y gestantes con diabetes tipo 1. En el caso de la diabetes tipo 2, se ampliará la cobertura de inhibidores SGLT2 para personas con enfermedad renal crónica y/o insuficiencia cardíaca, representando un importante progreso en protección renal y cardiovascular.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments