En un extenso diálogo en el programa La Voz de Tarapacá de Radio La Mega, la concejala de Iquique, Carolina Valdés, abordó de manera detallada la creciente preocupación de los vecinos de sectores céntricos y tradicionales de la ciudad, quienes se han visto afectados por problemas de seguridad, ruido, comercio ilegal y deficiencias en la gestión municipal. La autoridad comunal destacó que los vecinos han intentado canalizar sus denuncias a través de un grupo de WhatsApp, desde donde se reportan situaciones de violencia, venta de productos de contrabando, ruidos molestos y alteraciones al orden público, que ocurren de manera constante, incluso los fines de semana y en días festivos.
Valdés explicó que en sectores como Plaza Arica, Arturo Fernández y el pasaje de los capitales, los vecinos viven “una verdadera pesadilla diaria”, con constantes enfrentamientos, peleas, disparos, consumo de alcohol y drogas, y amenazas hacia quienes intentan reclamar el orden. Señaló que, a pesar de las reiteradas denuncias, la presencia policial es insuficiente, llegando tarde o con demoras significativas, y que las autoridades municipales encargadas de seguridad no han entregado soluciones efectivas. “Los vecinos llaman al 1520, al Servicio de Seguridad Pública y a todos los canales posibles, pero la respuesta nunca llega a tiempo. Esto genera un clima de inseguridad permanente, especialmente para adultos mayores y familias que viven en estos barrios”, indicó.
Uno de los problemas más críticos mencionados por la concejala es la instalación de comercio ilegal en la vía pública, particularmente en áreas cercanas a colegios y espacios de recreación, como la pared del colegio de la Escuela 6. Valdés describió que se instalan parrillas sobre las veredas, se vierten aceites y residuos, se venden productos de contrabando como huevos y cigarrillos, y en algunos casos se detecta tráfico de bienes ilegales. Todo esto ocurre sin supervisión, y las calles aledañas se transforman en focos de desorden y suciedad.
La concejala también denunció irregularidades dentro de la propia municipalidad. Relató que ha sido expulsada de reuniones del Consejo de Seguridad Pública mientras intentaba entregar oficios solicitando mayor presencia policial y vigilancia en zonas críticas. Además, cuestionó la designación de funcionarios sin la preparación necesaria para asumir roles clave en seguridad, incluyendo el caso de la hija de una funcionaria municipal que asumió un cargo relevante en esta área sin experiencia previa en seguridad o criminología.
Valdés hizo hincapié en la importancia de los puntos fijos de vigilancia en sectores afectados, y criticó que, a pesar de intervenciones puntuales en lugares como la calle Tarapacá, los espacios vuelvan rápidamente a ser ocupados por comercio informal y actividades ilícitas. Señaló que los vehículos destruyen áreas intervenidas, las plantaciones y platabandas se deterioran, y los comerciantes informales vuelven a instalarse, lo que evidencia la falta de seguimiento por parte de las autoridades.
Además, Carolina Valdés destacó la falta de respuesta por parte de la municipalidad frente a cartas y oficios presentados desde enero, algunos incluso respaldados por diputados. Los vecinos del pasaje de los capitales, en particular, han denunciado asaltos diarios y amenazas que los obligan a encerrarse desde temprano en la tarde. La concejala señaló que los problemas no solo se limitan a la seguridad: incluyen también la falta de limpieza, la infraestructura deteriorada y la ausencia de proyectos municipales que puedan mejorar las condiciones de los espacios públicos y mercados de la ciudad.
En relación al mercado central de Iquique, la concejala comentó que, pese a los años de promesas, las veredas y calles continúan deterioradas. Señaló que los proyectos de intervención deben ser presentados por la municipalidad y, de ser necesario, también contar con apoyo del Gobierno Regional, pero hasta la fecha no se han ejecutado acciones concretas. “Hemos fiscalizado, hemos recorrido el centro y constatamos que los trabajos se realizan de manera insuficiente y sin coordinación”, explicó.
Carolina Valdés también hizo un llamado a la comunidad a participar activamente y a mantener la presión sobre las autoridades para que se cumplan las medidas de seguridad y se intervengan los espacios públicos. Resaltó que los concejales tienen la responsabilidad de representar a la ciudadanía y velar por su bienestar, y que continuarán insistiendo hasta obtener respuestas y soluciones efectivas.
Finalmente, la concejala lamentó la falta de liderazgo del alcalde, quien durante las semanas recientes ha estado ausente de la ciudad debido a viajes internacionales, lo que según ella ha agravado la sensación de abandono en la comunidad. “Mientras el alcalde disfruta de viajes a España, Miami, Argentina y Santiago, los vecinos sufren inseguridad, comercio ilegal y ausencia de control en sus barrios. Esto demuestra la urgencia de contar con autoridades que trabajen por la ciudad y no por intereses personales”, concluyó.
La intervención de Carolina Valdés en La Voz de Tarapacá no solo puso en evidencia los problemas estructurales y de seguridad de Iquique, sino que también reafirmó su compromiso de continuar trabajando en representación de los vecinos, denunciando irregularidades y promoviendo medidas concretas que mejoren la calidad de vida en la comuna.