martes, octubre 21, 2025
InicioEntrevista en EstudioGobierno Regional anuncia próxima puesta en marcha de buses eléctricos en Alto...

Gobierno Regional anuncia próxima puesta en marcha de buses eléctricos en Alto Hospicio e Iquique

El delegado presidencial regional de Tarapacá, Pedro Medalla, confirmó en entrevista que el sistema de buses eléctricos del programa “Renueva tu Micro” entrará próximamente en funcionamiento en el área metropolitana Iquique – Alto Hospicio, marcando un importante avance en materia de electromovilidad y modernización del transporte público regional.

De acuerdo con la autoridad, los 24 buses eléctricos ya se encuentran en la región y su salida a circulación depende únicamente de la certificación eléctrica del centro de carga, ubicado en la terminal de la Línea 1, en el sector El Moro de Alto Hospicio.

“El centro de carga ya está completamente construido y operativo. En estos momentos está en proceso de certificación por parte de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Esperamos que, antes de que finalice octubre, los buses puedan comenzar a circular”, señaló Medalla.

Transporte limpio y eficiente para Tarapacá

El delegado destacó que esta iniciativa se enmarca en el programa “Renueva tu Micro”, impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y el Gobierno Regional de Tarapacá, que busca reemplazar flotas antiguas y contaminantes por vehículos eléctricos más eficientes, menos ruidosos y con cero emisiones.

“Estos nuevos buses permitirán mejorar la calidad del transporte público para miles de vecinos y vecinas, especialmente entre Iquique y Alto Hospicio. Se trata de un paso concreto hacia un sistema más moderno, sostenible y cómodo”, añadió.

El programa ofrece subsidios a las empresas operadoras para la adquisición de buses eléctricos, los cuales reemplazan a unidades antiguas con el fin de reducir la contaminación atmosférica y los costos de operación.

Además, los nuevos buses cuentan con accesibilidad universal, aire acondicionado y conectividad interna, elevando el estándar del transporte urbano regional.

Chile, referente en electromovilidad

El delegado presidencial recordó que Chile es actualmente el segundo país con más buses eléctricos del mundo, después de China, y que una de las metas del Gobierno del Presidente Gabriel Boric es extender la electromovilidad más allá de la Región Metropolitana, garantizando que todas las regiones del país puedan acceder a tecnologías limpias y sustentables.

“Esta es una política pública que busca democratizar la electromovilidad. No queremos que sea un privilegio de Santiago, sino una realidad para todas las regiones. Tarapacá está dando un paso ejemplar con estos primeros buses eléctricos”, destacó Medalla.

Beneficios económicos y ambientales

La implementación de la flota eléctrica tendrá impactos positivos tanto para el medio ambiente como para los conductores y usuarios. Los buses eléctricos reducen considerablemente las emisiones de CO₂, el ruido urbano y los costos de combustible.

“Los operadores podrán ahorrar significativamente en combustible y mantenimiento, mientras los usuarios disfrutarán de un transporte más limpio, cómodo y eficiente. Es un beneficio directo para todos”, explicó el delegado.

Próximas iniciativas: taxis eléctricos en Tarapacá

Durante la entrevista, Pedro Medalla adelantó que el Gobierno, a través de la Seremi de Energía, está próximo a lanzar el programa “Renueva tu Taxi Eléctrico”, destinado a conductores de taxis básicos y colectivos que deseen renovar sus vehículos por unidades eléctricas.

“Este concurso permitirá que los trabajadores del transporte menor también puedan acceder a la electromovilidad, reduciendo sus costos de operación y contribuyendo al cuidado del medio ambiente”, indicó la autoridad.

Llamado a la comunidad

Finalmente, el delegado presidencial hizo un llamado a la ciudadanía a valorar y cuidar los nuevos buses eléctricos, recordando que se trata de una inversión financiada con recursos públicos.

“Estos buses fueron adquiridos con dinero de todos los chilenos y chilenas. Por eso es importante cuidarlos, mantenerlos en buen estado y respetar esta nueva infraestructura. Si los conservamos bien, podrán prestar servicio por muchos años y seguir mejorando la calidad de vida de nuestras comunidades”, enfatizó Medalla.

El delegado también mencionó que desde el Gobierno Regional se continuará impulsando proyectos que promuevan la movilidad sostenible, el uso eficiente de la energía y la reducción de la huella de carbono en las ciudades de Tarapacá.

Compromiso con un transporte moderno y sustentable

Con la próxima entrada en operación de los buses eléctricos de la Línea 1, la región de Tarapacá se posiciona como pionera en la incorporación de transporte público sustentable fuera de la capital, consolidando el compromiso del Gobierno con la transición energética y el desarrollo regional equilibrado.

“Estamos convencidos de que la electromovilidad no es solo una mejora tecnológica, sino también una oportunidad para construir ciudades más limpias, saludables y modernas. Este es un paso más hacia el futuro que queremos para Tarapacá”, concluyó el delegado presidencial.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments