En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la SEREMI de Salud de Tarapacá llevó a cabo la VII Jornada de Actualización en Prevención de Suicidio en la Universidad de Tarapacá, dirigida a profesionales de la salud de la red pública y privada, docentes universitarios, estudiantes y otros profesionales del ámbito intersectorial.
La actividad, realizada con modalidad presencial y online, contó con la participación de 150 asistentes presenciales y 300 en línea, y tuvo como objetivo fomentar la prevención de las conductas suicidas, fortalecer la detección precoz y promover el co-cuidado de la población, contribuyendo a reducir la tasa de mortalidad por suicidio.
El seremi de Salud, David Valle, destacó la importancia de esta jornada:
*“Para el Gobierno del presidente Gabriel Boric, hablar de salud mental es fundamental. Además, es importante recordar que no estás solo ni sola. Si enfrentas algún problema de salud mental, puedes acercarte a personas de confianza o recurrir a la línea telefónica 4141 para recibir ayuda profesional”.
Este año, el lema nacional es “Conversar nos Cuida”, destacando la relevancia de conversar sobre los problemas relacionados con la salud mental, brindando apoyo y acompañamiento a quienes lo necesiten.
En la actividad también participó Walter Rodríguez, director de la Atención Primaria de la Municipalidad de Iquique, quien señaló:
“Este año hemos fortalecido el equipo de psicólogos en Atención Primaria y aumentado las horas disponibles en los servicios de urgencia, para dar respuesta rápida a los requerimientos de la comunidad”.
Con esta iniciativa, la SEREMI de Salud reafirma su compromiso con la prevención del suicidio, la promoción de la salud mental y el bienestar de la población de Tarapacá.