Para enfrentar el déficit habitacional en la región, el Consejo Regional (CORE) aprobó más de $2.800 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), destinados a financiar tres proyectos habitacionales que beneficiarán a 404 familias de Alto Hospicio y Pozo Almonte: Olivar 3, Pablo Neruda y Reina del Tamarugal.
Los recursos permitirán cubrir los mayores costos de habilitación de terrenos, urbanización y obras complementarias, que no podían ser financiados únicamente con los subsidios regulares del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). Estas iniciativas forman parte del Plan de Emergencia Habitacional 2022-2025.
El gobernador y presidente del CORE, José Miguel Carvajal Gallardo, destacó la relevancia de este aporte:
“Sabemos que estos recursos van directamente a las familias que, por años, han empujado por tener un hogar digno. El trabajo junto al Serviu, el Minvu y los municipios es fundamental para cofinanciar este tipo de iniciativas”.
En tanto, el director del Serviu Tarapacá, Juan Pablo Sepúlveda, explicó:
“Los recursos que pone el Gobierno Regional son para la habilitación de terrenos. Esto apunta a cumplir con la norma de suelo salino, que eleva el estándar constructivo por los costos de urbanización. Muchas veces debemos llegar con pavimentación, redes sanitarias, alcantarillado y postación, lo que encarece la construcción. Ese es precisamente el aporte que cubre el Gobierno Regional”.
El alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, valoró la decisión:
“Agradezco al gobernador regional, a los 14 consejeros regionales y al director del Serviu por apoyar a los comités y dar una oportunidad a tantas familias de nuestra comuna”.
Impacto de los proyectos
-
Conjunto Pablo Neruda (Pozo Almonte): 148 viviendas.
-
Conjunto Reina del Tamarugal (Pozo Almonte): 156 viviendas.
-
Conjunto Olivar 3 (Alto Hospicio): alrededor de 100 viviendas.
Con un plazo de ejecución de 18 meses, estas iniciativas no solo aportarán soluciones habitacionales, sino que también generarán empleo local y dinamizarán la economía de la construcción en la región.