miércoles, septiembre 17, 2025
InicioTarapacáRegionalTarapacá celebrará el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes...

Tarapacá celebrará el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes con 40 actividades gratuitas

El sábado 23 de agosto, la Región de Tarapacá se sumará a una nueva versión del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, iniciativa convocada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

La jornada busca promover el vínculo temprano de las nuevas generaciones con la cultura y el patrimonio de Chile, ofreciendo 40 actividades gratuitas en distintas comunas de la región.

La seremi de las Culturas, Sandra Mercado Martínez, invitó a las familias a revisar la programación en el sitio www.diadelospatrimonios.cl. Además, informó que en la oficina regional del Servicio del Patrimonio, ubicada en Baquedano 801 (Iquique), estarán disponibles los Pasaportes Patrimoniales, donde niños, niñas y adolescentes podrán registrar recuerdos de esta celebración.

Por su parte, el director regional del Servicio del Patrimonio, José Barraza Llerena, destacó la diversidad de panoramas:

  • En Paseo Baquedano esquina Gorostiaga habrá exposiciones fotográficas de bailes religiosos, muestras bibliográficas, talleres creativos, cuentacuentos y exhibiciones de flora, fauna y réplicas de dinosaurios.

  • Fundación Geoglifos de Tarapacá, Propaleo, el Consejo de Monumentos Nacionales y la Corporación Regional de Desarrollo de Tarapacá desarrollarán dinámicas educativas, juegos y talleres.

  • Cecrea Iquique realizará el recorrido fotográfico Descubre el Paseo Baquedano.

  • En la Sala de Arte Collahuasi se presentará la innovadora muestra interactiva Museo Newton.

  • El Museo Regional de Iquique ofrecerá programación especial para las infancias.

Además, habrá actividades en comunas de la provincia del Tamarugal:

  • En Alto Hospicio, la Biblioteca Pública 305 exhibirá Huellas de Dinosaurios.

  • En Quipisca (Pozo Almonte) se realizará el taller Dibujando la tierra: recreando los geoglifos.

  • En Camiña, la comunidad podrá participar en recorridos por espacios patrimoniales locales.

“Queremos que los niños, niñas y adolescentes vivan los patrimonios con cariño, curiosidad y creatividad, conectando con nuestras raíces y tradiciones”, afirmó la seremi.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments