Con el propósito de facilitar el acceso a bienes y servicios culturales, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio lanzó oficialmente el Pase Cultural, una inédita iniciativa que beneficiará a 5.561 personas en la región de Tarapacá y que contempla una inversión nacional histórica de $15.630 millones.
Este beneficio está destinado a quienes cumplen 18 años y pertenecen al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares, así como a los adultos mayores de 65 años que reciben la Pensión Garantizada Universal (PGU). Las personas que cumplan estos requisitos durante todo el año 2025 podrán activar el beneficio de $50.000, el cual será depositado a través del Bolsillo Familiar Electrónico en sus respectivas CuentaRUT.
La seremi de las Culturas, Sandra Mercado, explicó que los beneficiarios pueden activar el pase según su mes de cumpleaños desde este mismo mes. El objetivo principal es eliminar las barreras económicas que dificultan el acceso a la cultura.
El lanzamiento regional se realizó en el Mall Plaza Iquique, con la participación del gabinete regional. En el lugar, se distinguieron a las librerías “Punto y Coma” y “Golden Book” por sumarse como comercios adheridos al Pase Cultural.
El seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas, destacó la importancia de esta política pública:
“Este es un compromiso cumplido del Gobierno del Presidente Gabriel Boric. En Tarapacá, beneficiará a casi 3 mil jóvenes de 18 años y más de 2.500 adultos mayores. Esperamos que esta iniciativa se mantenga año a año para continuar reduciendo las brechas de acceso a la cultura.”
El Pase Cultural permitirá a sus beneficiarios acceder a una amplia oferta de actividades culturales, como espectáculos artísticos, cine, literatura, museos, conciertos, artesanías y servicios digitales vinculados a la cultura.
Por su parte, el seremi de Economía, Jorge Julio, llamó a los comercios culturales a sumarse al programa:
“Para adherir al Pase Cultural, los locales deben contar con pago electrónico habilitado y que sus productos estén clasificados bajo un código de categoría cultural. Esta información puede ser gestionada con el proveedor del sistema de pago.”
El programa es impulsado por el Ministerio de las Culturas en coordinación con otras entidades del Estado como el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el IPS, el INJUV y BancoEstado.
Quienes deseen activar su beneficio o consultar más información, pueden hacerlo en:
🔹 www.chilecultura.gob.cl
🔹 www.pasecultural.cl


