Este miércoles 9 de julio fue entregado oficialmente el renovado muelle pesquero de Caleta San Marcos, ubicado a 110 kilómetros al sur de Iquique. La obra, largamente anhelada por la comunidad de pescadores artesanales del sector, busca mejorar significativamente las condiciones de trabajo, seguridad y operatividad en esta caleta de la comuna de Iquique.
El proyecto fue mandatado por la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Tarapacá y ejecutado por la empresa Constructora Sicomaq, con una inversión de 5.800 millones de pesos. Las obras contemplaron la reposición y ampliación del muelle existente, la construcción de un molo de abrigo con más de 22 mil metros cúbicos de roca —diseñado para proteger a las embarcaciones del oleaje oceánico—, así como mejoras complementarias como pavimentación y un área de sombra para resguardar productos y equipos de pesca.
Durante la ceremonia de inauguración estuvieron presentes la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el subsecretario del Interior, Víctor Ramos; la delegada presidencial regional de Tarapacá, Ivonne Donoso, además de autoridades locales y representantes de la comunidad.
Diego Morandé, gerente general de Sicomaq, destacó la complejidad y relevancia del proyecto: “El principal desafío fue el transporte y la instalación precisa de las rocas que conforman el molo. Fue una labor altamente exigente, que implicó trabajo en terreno constante y una relación muy estrecha con el sindicato de pescadores, quienes valoraron profundamente el resultado final”.
Desde la comunidad pesquera, se reconoció especialmente la importancia del molo de abrigo, que permitirá proteger embarcaciones y mejorar la seguridad en las faenas de descarga, contribuyendo a una actividad más eficiente y segura.
“Para Sicomaq, esta obra no solo representa un hito técnico y humano, con impacto directo en la calidad de vida de toda una comunidad, sino también reafirma nuestra experiencia en infraestructura portuaria y supera nuestras expectativas como proyecto integral”, agregó Morandé.
Con esta obra, Caleta San Marcos avanza hacia un desarrollo portuario más seguro y sustentable, beneficiando directamente a la pesca artesanal y al bienestar de sus trabajadores.