Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el moderno recinto se convierte en un aporte clave para la formación de futuras generaciones de futbolistas y destaca además por su enfoque en desarrollo sostenible, al incorporar economía circular mediante el uso de neumáticos reciclados en la construcción de la cancha.
Gracias a la colaboración entre Deportes Iquique, Deportes Iquique Fútbol Joven, el Gobierno Regional de Tarapacá y la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, la rama juvenil y el equipo femenino adulto del club cuentan ahora con un espacio de entrenamiento y competición ubicado en Alto Los Verdes.
El Complejo Deportivo “Iquique, Tierra de Campeones” se emplaza en un terreno de 2,15 hectáreas entregado en febrero de este año por el Gobierno Regional. En este sitio se habilitó una cancha de pasto sintético con certificación FIFA y otras instalaciones de alta calidad, con el respaldo de Fundación Collahuasi.
José Miguel Carvajal, gobernador regional de Tarapacá, destacó la relevancia de esta iniciativa: “Es una gran noticia para la región. Queremos felicitar a quienes hicieron posible este proyecto, especialmente a Collahuasi, por entregar una infraestructura que incentivará a más niñas y niños a practicar deporte. Esperamos que los jóvenes reciban este recinto con entusiasmo y que en los próximos años veamos frutos y éxitos.”
Este nuevo espacio no solo amplía las oportunidades para la formación y desarrollo de talentos en las divisiones juvenil y femenina de Deportes Iquique, sino que también es un ejemplo de sostenibilidad. Para la cancha se reutilizaron 108 toneladas de caucho proveniente de neumáticos reciclados, aportados por la minera.
Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, señaló: “Este complejo refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y el trabajo colaborativo entre el sector público y privado. Este proyecto impacta positivamente en la economía circular y, sobre todo, en el futuro de jóvenes futbolistas que buscan nuevas oportunidades. En Collahuasi creemos que el deporte es un motor de cambio social, que fomenta la inclusión, promueve una vida saludable y valores como la disciplina y el trabajo en equipo.”
Hans Rojas, presidente de Deportes Iquique Fútbol Joven, expresó: “Este complejo nace como un espacio para el desarrollo, la equidad y el futuro. Niños y jóvenes podrán construir sus propias historias dentro del fútbol. Este nuevo estadio es la prueba de que nuestro club crece desde la base, con convicción y propósito.”
Por su parte, Jorge Fistonic, vicepresidente de Deportes Iquique, comentó: “Contar con esta infraestructura de primer nivel es un sueño cumplido que nos impulsa a afrontar nuevos desafíos. Agradecemos al Gobierno Regional y, especialmente, a Collahuasi por su constante apoyo en el desarrollo de nuestros jugadores.”
La participación de Collahuasi en este proyecto forma parte de su programa “Impulso Social”, que impulsa iniciativas orientadas al desarrollo regional, destacando el deporte como herramienta clave. La minera mantiene una alianza de 19 años con el club, apoyando al primer equipo, rama femenina, categorías juveniles y fútbol formativo, además de colaborar en la realización de clínicas deportivas.