domingo, octubre 12, 2025
InicioTarapacáRegionalCentro Victoria entrega estanques de agua a 18 bailes religiosos para la...

Centro Victoria entrega estanques de agua a 18 bailes religiosos para la Fiesta de La Tirana

Con el objetivo de mejorar las condiciones sanitarias y asegurar el acceso continuo al agua potable durante la tradicional Fiesta de La Tirana, el Centro Acelerador Victoria hizo entrega de estanques de agua de 2.000 litros a 18 bailes religiosos pertenecientes a la Asociación de Bailes Religiosos Norte “Cardenal José María Caro”.

La iniciativa, que beneficiará directamente a más de 6.500 personas, busca mitigar los problemas de desabastecimiento hídrico que se presentan durante la festividad, reduciendo la dependencia de camiones aljibe y optimizando la distribución del recurso en el poblado.

Durante la entrega, que contó con la presencia del Gobernador Regional y presidente de la Corporación de Desarrollo Tarapacá, José Miguel Carvajal, se destacó la importancia de este tipo de apoyos para el desarrollo de una celebración tan significativa para la región. “Esta Tirana 2025 vamos a seguir acompañando y trabajando para colaborar con los bailes religiosos, la comunidad y esta hermosa festividad que nos une cada 16 de julio”, afirmó la autoridad regional.

Por su parte, Ricardo Berríos, gerente del Centro Acelerador de Proyectos Sociales de Tarapacá, señaló que los estanques permitirán a los danzantes disponer del recurso hídrico de manera oportuna y constante, dándoles mayor tranquilidad durante sus homenajes a la Virgen del Carmen.

El proyecto, financiado con una inversión de $10 millones, contempla además una jornada de capacitación sobre el uso y almacenamiento del agua potable, junto con monitoreos técnicos para asegurar el correcto funcionamiento del sistema entregado.

Esta acción representa un esfuerzo concreto por mejorar las condiciones logísticas y sanitarias de una de las festividades religiosas más emblemáticas del norte de Chile, reafirmando el compromiso regional con la tradición, la fe y el bienestar de la comunidad.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Cerca de mil emprendedores inician formación junto a FOSIS en Tarapacá Tarapacá, julio de 2025 – Más de 900 personas emprendedoras de las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Pica, Camiña, Huara y Colchane iniciaron su participación en los programas «Emprendamos» del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), instancia que entrega capacitación, asesoría y financiamiento para fortalecer negocios y fomentar la autonomía económica en la región. Esta nueva versión del programa contempla las líneas Semilla, Semilla SSyO, Básico, Avanzado y Grupal, con apoyos que van desde $500.000 hasta $2.800.000. Además, incluye servicios complementarios como cuidado infantil y materiales educativos. Durante el lanzamiento, la Delegada Presidencial Regional, Ivonne Donoso, destacó que esta iniciativa no solo entrega recursos, sino también herramientas de formación para transformar ideas en negocios sostenibles. «El emprendimiento cambia vidas y comunidades. Estos programas son clave para avanzar en inclusión y desarrollo social», señaló. Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricia Pérez, subrayó el compromiso del Gobierno con la autonomía económica femenina. De los casi 6 mil postulantes, un 85% fueron mujeres, muchas de ellas cuidadoras o jefas de hogar, lo que refuerza la importancia de contar con alternativas laborales flexibles. Finalmente, la Directora Regional de FOSIS, Jenny Rojas, enfatizó el enfoque integral del programa: “Entregamos más que financiamiento. Nuestro objetivo es acompañar a las personas en su desarrollo personal y profesional, y dejar capacidades que perduren”. Con este esfuerzo, el Gobierno de Chile continúa promoviendo políticas públicas que impulsan el emprendimiento como herramienta de superación y equidad social en Tarapacá.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments